viernes, noviembre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Pueden afectar estabilidad financiera riesgos en mercado-liquidez: FMI

Redacción by Redacción
11 octubre, 2014
in FINANZAS
0
FMI advierte de caída del PIB en África por ébola

 

 

 

Washington, 8 de Octubre;poderycritica. (Notimex).- La estabilidad financiera del mundo podría verse comprometida si se desatienden los crecientes riesgos de mercado y liquidez que han alcanzado preocupantes niveles, advirtió hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La institución dijo que estos riesgos emergentes se suman a las persistentes vulnerabilidades fiscales, si bien el escenario actual es uno de menor volatilidad y presiones sobre las finanzas públicas de la mayoría de los países.

Al presentar su reporte de estabilidad financiera global, el FMI hizo notar que la recuperación financiera continuará descansando en las acomodaticias políticas monetarias de las naciones desarrolladas, y que parecen enfilar a su fin.

El documento presentado en anticipación de la reunión anual de otoño del FMI, señaló que “las políticas monetarias a modo continúan siendo críticas para apoyar la economía” global, al alentar un mayor consumo interno e inversión privada que a su vez genere más empleos.

Recordó que desde la crisis financiera, los mercados de capitales han cobrado más importancia como proveedores de crédito, y eso ha trasladado el foco de los riesgos al sistema bancario paralelo.

En este sentido hizo notar que la proporción de instrumentos de crédito mantenidos en carteras de fondos comunes de inversión no sólo ha estado creciendo, sino que se ha duplicado desde 2007 y ahora asciende a 27 por ciento de la deuda mundial de alto rendimiento.

Al mismo tiempo, la concentración ha aumentado en el sector de la administración de fondos, lo que se evidencia en el hecho de que las operaciones de las diez principales empresas mundiales de gestión de activos ahora acaparan más de 19 mil millones de dólares.

“La combinación de concentración de activos, ampliación de las posiciones y las valuaciones de cartera, inversionistas volátiles y estructuras de liquidez vulnerables ha exacerbado la sensibilidad de los mercados crediticios de importancia clave, con el consiguiente aumento de los riesgos de mercado y de liquidez”, explicó.

En su evaluación sobre el estado de los mercados financieros, el reporte señaló que en el caso de las economías avanzadas, la proyectada desaceleración en la reducción del déficit estructural ofrecerá un bienvenido apoyo a la actividad económica.

Empero puso de relieve la importancia que reviste reducir los radios de deuda, los cuales si bien se han estabilizado, continúan siendo elevados.

“Es importante continuar reduciendo la deuda a niveles seguros y reconstruir las barreras de contención fiscales”, indicó.

Asimismo considero prudente la promoción de políticas capaces de balancear el apoyo a favor del crecimiento y la creación de empleos, con la corresponsabilidad fiscal.

Por lo que toca a los mercados emergentes y de ingreso medio, el reporte hizo notar que en estos países los niveles de deuda se mantienen en niveles moderados y por arriba de los niveles pre-crisis.

Explicó que los prospectos de un endurecimiento de las condiciones financieras y la posibilidad de un menor crecimiento, hacen necesario fortalecer el marco fiscal para poder manejar riesgos emergentes.

En los países en desarrollo de bajo ingreso, los riesgos fiscales se mantienen moderados, aunque el reporte hizo notar que los radios de deuda se han incrementado “de manera significativa” en algunos países.

El documento destacó también el hecho de que la crisis de salud provocada por el brote del ébola “está produciendo severas tensiones y desajustes” en los presupuestos de las naciones más afectadas, como son Guinea, Sierra Leona y Liberia.

Previous Post

Gustavo Rosario, con más poder que muchos funcionarios «nuñistas»

Next Post

México reconocerá rivales de camino a Rusia 2018

Next Post
México reconocerá rivales de camino a Rusia 2018

México reconocerá rivales de camino a Rusia 2018

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Establecerán planes de conservación y proyectos de turismo comunitario que traerán beneficios a la biosfera de Sian Ka’an y Balaan Kaax en Quintana Roo

Establecerán planes de conservación y proyectos de turismo comunitario que traerán beneficios a la biosfera de Sian Ka’an y Balaan Kaax en Quintana Roo

by Isabel
7 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con financiamiento del Banco Mundial, que ascienden a más de 50 millones de dólares, se...

Mujer resulta herida tras ser arrastrada por un cable enganchado a autobús en Cancún

Mujer resulta herida tras ser arrastrada por un cable enganchado a autobús en Cancún

by DRC
7 noviembre, 2025
0

Una mujer sufrió lesiones de consideración luego de ser arrastrada por un cable que se atoró en un autobús del...

Arranca en Cancún la 45ª Muestra Nacional de Teatro para impulsar la transformación social desde la cultura

Arranca en Cancún la 45ª Muestra Nacional de Teatro para impulsar la transformación social desde la cultura

by Isabel
7 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, la gobernadora Mara Lezama...

Brinda alcalde Cuajimalpa transparencia en obras, gastos y ejecución de gobierno a ciudadanos

Brinda alcalde Cuajimalpa transparencia en obras, gastos y ejecución de gobierno a ciudadanos

by Isabel
7 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Bajo el firme compromiso de mantener un Gobierno Abierto y con cero opacidad al escrutinio...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados