jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Publican «Guía de opciones tecnológicas para el Tratamiento de Aguas Residuales»

bot by bot
10 marzo, 2022
in QUINTANA ROO
0
Publican «Guía de opciones tecnológicas para el Tratamiento de Aguas Residuales»

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Con el objetivo de aplicar tecnologías de tratamiento de agua residual que atiendan mayormente el contexto específico de la región, que sean innovadoras, que cumplan con las legislaciones locales y federales y que presenten una menor huella de carbono. Amigos de Sian Ka’an, en colaboración con el Global Environment Facility, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, World Wildlife Fund y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, llevaron a cabo la presentación y socialización de la Guía de «Tecnologías para el desarrollo de un esquema integral de Tratamiento de Aguas Residuales en la Península de Yucatán» del proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano”.

La Guía involucra la alianza entre el sector académico-científico y social; estableciendo una colaboración entre Amigos de Sian Ka’an, A.C., con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM) que tienen incidencia directa en el manejo integral de las aguas tratadas y la conservación de los cuerpos de agua de la Península de Yucatán.

La Guía consta de 6 capítulos y sus anexos, incluyendo: los conceptos mínimos necesarios a considerar para el adecuado manejo del agua residual en una cuenca; las características que deben tener las tecnologías a seleccionar para el tratamiento de las aguas residuales; la situación general que priva en la Península de Yucatán, en relación con el manejo del agua potable, cobertura de drenaje, tratamiento de aguas residuales y condiciones socioeconómicas en general y los retos al respecto; recomendaciones tecnológicas para el tratamiento de las aguas residuales con el objeto de dar cumplimiento a la normatividad vigente y la recién aprobada NOM-001-SEMARNAT 2021 en función de las actividades preponderantes en la región que tienen que ver con entes generadores de aguas residuales como son los municipios, hoteles, industria pecuaria e industria agroalimentaria en general; plantea conceptualmente trenes de tratamiento con una estimación de costos de inversión y operación con el objeto de apoyar con esta información la evaluación de factibilidad técnica económica de proyectos de inversión; finalmente, se desarrolla un procedimiento de análisis para el manejo del agua residual en una cuenca con un enfoque de reúso de agua para reducir la explotación del acuífero y evitar al máximo las descargas de aguas residuales crudas o deficientemente tratadas al ambiente, con el consecuente riesgo para el acuífero o cuerpos de agua receptores.

Esta Guía de tecnologías busca ser una referencia para los responsables en la toma de decisiones en materia de tratamiento de aguas residuales, quienes deben contar con criterios para una adecuada elección de la tecnología y así resolver su problema de manejo de aguas residuales y, en general, para integrar un plan de manejo de las aguas residuales en una cuenca o zona de estudio.

El evento para dar a conocer la Guía de tecnologías, que se realizó de manera presencial y virtual a través de las plataformas Zoom y Facebook Live, contó con un presídium integrado por expertos en el tema como Juan Ramón Díaz, Subdirector de Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua; Mario Escobedo, director del proyecto MAR2R de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo; Aarón Hernández Siller, Experto Senior del Centro Mexicano de Derecho Ambiental y Gonzalo Merediz, Director Ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an y Presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

La socialización del contenido de la Guía fue por parte de los autores del documento, Dr. Juan Manuel Morgan y Dr. Adalberto Noyola, investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM; quienes comentaron que los retos estructurales y coyunturales del sector hídrico y, en particular los del saneamiento, requieren una solución efectiva urgente. Ello nos obliga a implementar acciones basadas en la innovación científica, tecnológica y social; a fomentar la vinculación entre los sectores académico, gubernamental, empresarial y de la sociedad organizada; y a repensar los paradigmas establecidos desde una óptica de ciencia de frontera. Este es justamente el espíritu del libro.

Para más información de éstas y otras acciones síguenos en nuestras redes sociales.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

AFEET renueva mesa directiva para fortalecer la presencia femenina en el sector turístico

Next Post

Enfrentamiento entre civiles de Michoacán deja al menos un muerto y tres lesionados

Next Post
Enfrentamiento entre civiles de Michoacán deja al menos un muerto y tres lesionados

Enfrentamiento entre civiles de Michoacán deja al menos un muerto y tres lesionados

Noticias Recientes

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

Evacúan a familias en Balancán tras el desbordamiento del arroyo “El Chorrito”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al menos 40 personas fueron desalojadas de manera preventiva en el poblado Mactún, municipio...

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

Trump asegura merecer el Nobel de la Paz por “haber terminado con siete guerras”

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocarse en el centro de...

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados