PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 271 se manifestaron este jueves por la designación de Andrés Domínguez Contreras como nuevo director del plantel, al considerar que su nombramiento no fue consultado de forma adecuada y por señalamientos vinculados a presuntos casos de acoso escolar y sexual ocurridos dentro de la institución.
Desde primeras horas, los alumnos colocaron pancartas, carteles y caricaturas de protesta en las instalaciones, exigiendo transparencia en el proceso de designación, así como una investigación seria sobre los antecedentes de quien ahora encabeza la dirección.
Ante la presión estudiantil, acudieron al lugar la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Anabel Suárez Jener, y el director de Educación Superior, Fernando Iris Hernández, quienes establecieron diálogo con los jóvenes inconformes.
Se instala mesa de negociación
Tras el encuentro inicial, se formó una mesa de negociación con la participación de estudiantes, funcionarios de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) y autoridades universitarias.
Durante la mesa, los estudiantes expresaron su preocupación por la falta de consulta en la toma de decisiones que afectan directamente al cuerpo estudiantil y exigieron mecanismos que garanticen el respeto a sus derechos y a la integridad de la comunidad académica.
Acuerdo: tolerancia cero y vigilancia al nuevo director
El diálogo concluyó con un acuerdo: en caso de que se registre una sola violación a los reglamentos internos o a la legislación educativa por parte del director o su administración, se procederá a la destitución inmediata.
Las autoridades educativas también se comprometieron a mantener una vigilancia cercana al funcionamiento de la dirección y garantizar un espacio libre de violencia para los estudiantes.
Este caso se suma a una serie de manifestaciones recientes en instituciones de educación superior donde los estudiantes demandan mayor participación en decisiones institucionales y ambientes seguros, libres de acoso y discriminación.







