PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , presentó este lunes en su conferencia matutina un conjunto de reformas para fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas . Las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad y un Sistema Nacional de Alerta .
Plataforma Única de Identidad
Este sistema se basará en la Clave Única de Registro de Población (CURP) y contará con datos biométricos , permitiendo el intercambio de información en tiempo real entre autoridades. Con esta medida, la CURP se convertirá en identificación oficial con fotografía y huellas dactilares.
Además, se establece que las fiscales deberán abrir una carpeta de investigación en un máximo de 72 horas tras la denuncia de desaparición. También se creará una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre desapariciones, con integración obligatoria dentro de los primeros 180 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Sistema Nacional de Alerta
Este nuevo sistema operará con inteligencia artificial , comparando bases de datos gubernamentales y privados para identificar coincidencias y facilitar la búsqueda. Las empresas de telecomunicaciones, cementerios y crematorios deberán integrarse a esta red, siempre bajo el respeto a la protección de datos personales .
Además, se implementará una aplicación vinculada a la plataforma , permitiendo a la ciudadanía reportar información y activar alertas inmediatas en todo el país cuando una persona desaparezca.
Otras medidas clave
-
Registro Nacional de Personas Desaparecidas : se actualizará en tiempo real con geolocalización .
-
Banco Nacional de Datos Forenses : se fortalecerá bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República (FGR) .
-
Mayor responsabilidad para servidores públicos : se impondrán sanciones por omisión en la generación y actualización de información.
-
Participación del sector privado : las empresas deberán compartir datos útiles para la búsqueda.
-
Aumento de penas para quienes cometan desaparición forzada y desaparición cometida por particulares .
-
Fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda .
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos , destacó que estas medidas permitirán reducir los tiempos de respuesta y garantizar la atención inmediata ante denuncias de desaparición. Sheinbaum concluyó que con estas reformas, el Estado garantizará protección, identidad y seguridad para todos los ciudadanos.