jueves, octubre 30, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Promesas, patrullas y discursos: la inseguridad en Villahermosa sigue creciendo ante la indiferencia de Yolanda Osuna

DRC by DRC
27 octubre, 2025
in TABASCO
0
Promesas, patrullas y discursos: la inseguridad en Villahermosa sigue creciendo ante la indiferencia de Yolanda Osuna

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A pesar de que Yolanda Osuna Huerta destinó más de 80 millones de pesos a la donación de 50 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana para fortalecer la seguridad en Centro y Villahermosa, la capital tabasqueña sigue siendo uno de las más insegura de México; la población tiene miedo de salir a las calles abandonadas por la corrupción que priva en la administración de la «maestra Yoli».

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2025, reportó que 8 de cada 10 villahermosinos consideraron que era inseguro vivir en la capital tabasqueña.

Según la estadística, en Villahermosa la percepción de inseguridad de la población de 18 años y más alcanzó 80.0%, cuando en junio pasado era de 83.0%, es decir, hubo solo una ligera disminución de 3 por ciento.

Aunque esta disminución es positiva en el corto plazo, el análisis comparativo anual revela un estancamiento con respecto al año anterior. En septiembre de 2024, la percepción se había movido del 78.7% al 80%, lo que sugiere que la cifra actual de 80% es similar a la que se registró al cierre del tercer trimestre del año pasado.

La ENSU también detalla los lugares específicos donde la población se siente más vulnerable. La encuesta, que considera a personas de 18 años y más, mostró una mayor preocupación en el grupo de mujeres.

Los sitios percibidos como más inseguros en Villahermosa son: Cajeros automáticos localizados en la vía pública(principal foco de preocupación); Transporte público; La calle(seguida de cerca por las carreteras); Banco y mercado; Parques o centros recreativos.

En cuanto a la expectativa social sobre la seguridad pública, los resultados revelan una perspectiva mayoritariamente pesimista en la población adulta:

Un 34% de los encuestados en septiembre de 2025 señaló que la situación de delincuencia e inseguridad en la ciudad “continuará igual de mal” en los próximos 12 meses.

Un 29.3% manifestó una visión más crítica, esperando que la situación “empeorará”. Esto es que aunque la percepción de inseguridad bajó a 80% en Villahermosa, la mayoría de la población teme que la situación no mejore en los próximos meses.

La cifra de quienes creen que la situación seguirá igual de mal o empeorará representa un aumento estadísticamente significativo de 1.5 puntos porcentuales respecto a junio de 2025 (cuando fue 32.5%) y de 2.2 puntos porcentuales en comparación con septiembre de 2024 (31.8%).

Fue el pasado 25 de agosto cuando la alcaldesa durante la donación de las patrullas dijo «Esto forma parte del compromiso de la administración municipal para abonar a la seguridad de los tabasqueños y deriva del cumplimiento del Convenio de Coordinación para la Prestación del Servicio de Seguridad Pública suscrito con el Gobierno del Estado».

El Ayuntamiento de Centro destinó el 20% de las ministraciones del Fondo de Aportaciones para el Desarrollo de los Municipios (FORTAMUN 2025), para cumplir con el Programa Nacional de Seguridad Pública.

“Es un hecho histórico donde, a través de nuestro Fondo de Fortalecimiento Municipal, vamos a hacer entrega de estas 50 patrullas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, para una coadyuvancia para la seguridad de los habitantes del municipio de Centro”, enmarcó, sin embargo la realidad es otra, la percepción de inseguridad está latente entre los capitalinos.

Durante los últimos años, el municipio ha destinado más de 269 millones de pesos al mejoramiento del alumbrado público, con el objetivo de reducir los índices de delincuencia y mejorar la calidad de vida en las principales calles y avenidas de Villahermosa. Además, más de 423 millones de pesos han sido invertidos en proyectos de equipamiento urbano y rescate de espacios públicos, buscando siempre una mejora en el entorno social, gastos millonarios que son cuestionados por la población, pues los resultados demuestran lo contrario.

Para la donación de unidades el ayuntamiento destinó un monto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones (FORTAMUN) para el mejoramiento de alumbrado público en las principales entradas de Villahermosa, sin embargo nunca clarificó la licitación y la compra millonaria en este rubro,.

“La inversión en seguridad va más allá de los vehículos y las patrullas; también está en las calles iluminadas, en los espacios de recreo, en los lugares donde la comunidad puede sentirse segura y confiada”, expresó Osuna Huerta, pero el INEGI y los tabasqueños dicen lo contrario.

 

 

1 of 7
- +
Previous Post

Harry Rodriguez Botello y Andrés Fernández del Valle Laisequilla, diputados del PVEM disfrutando las mieles del poder, el abuso y los excesos, todo a costa del pueblo bueno

Next Post

50 Años de Poesía Viva: Voces Contemporáneas en el Seminario de Cultura Mexicana

Next Post
50 Años de Poesía Viva: Voces Contemporáneas en el Seminario de Cultura Mexicana

50 Años de Poesía Viva: Voces Contemporáneas en el Seminario de Cultura Mexicana

Noticias Recientes

SICT aclara que Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos del país

SICT aclara que Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos del país

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las plataformas digitales como...

Presentan avances del nuevo ramal ferroviario Roberto Ayala–Dos Bocas en Tabasco

Presentan avances del nuevo ramal ferroviario Roberto Ayala–Dos Bocas en Tabasco

by DRC
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno federal presentó este jueves los avances de la obra del Tren Interoceánico...

Hombre Ejecutado en Actopan; Policía Busca al Presunto Responsable

Alerta Biológica en Mississippi: Monos Infectados Escapan de Camión Volcado

by Ximena
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un camión que transportaba 21 monos rhesus infectados con COVID-19, hepatitis C y herpes...

Hombre Ejecutado en Actopan; Policía Busca al Presunto Responsable

Hombre Ejecutado en Actopan; Policía Busca al Presunto Responsable

by Ximena
30 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un hombre fue ejecutado en el municipio de Actopan, Veracruz, lo que generó conmoción...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados