miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PRODUCTORES MEXICANOS PONEN EN VENTA MÁS DE 500.000 ÁRBOLES DE NAVIDAD

DRC by DRC
3 diciembre, 2020
in FINANZAS
0
PRODUCTORES MEXICANOS PONEN EN VENTA MÁS DE 500.000 ÁRBOLES DE NAVIDAD

México, 03 diciembre; poderycrítica.-En México existe una disponibilidad de 529.345 árboles de Navidad para la temporada 2020 y el Estado de México es el mayor productor con 385.000 árboles, informó este miércoles la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Además, la dependencia precisó que las especies que se plantan en México son de los géneros pinus (pino), pseudotsuga (abetos) y abies (coníferas), es decir árboles nativos de clima templado-frío que se eligen por su belleza, color y aroma.

En un comunicado, la Conafor indicó que en la lista de productores siguen Ciudad de México con 46.200, Veracruz con 44.400, Puebla con 23.285 y Michoacán con 18.700, en los primeros cinco lugares.

Además están Guanajuato con 6.100, Querétaro con 1.700, Morelos y Zacatecas, ambos con 1.280, Jalisco con 750, Coahuila con 350 y Tamaulipas con 300 árboles disponibles, de acuerdo con la información proporcionada por 12 gerencias estatales.

En la nota, la dependencia aseguró que «en la venta de este tipo de árboles no existen productos provenientes de la tala clandestina».

Esto debido a que la figura pequeña, cónica y de follaje tan abundante del árbol de Navidad, «es el resultado del trabajo de personas silvicultoras que podan los árboles durante su crecimiento, es decir, es muy poco probable encontrar pinos con estas características dentro de los bosques naturales».

La Conafor indicó que estos árboles «provienen de plantaciones forestales comerciales», algunas de ellas apoyadas por la propia dependencia, otros por dependencias estatales y además están registradas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que «su consumo es legal y fomenta una economía verde y justa para las zonas rurales».

La Comisión explicó que visitar alguno de estos predios es una oportunidad para recorrer los bosques y estar en contacto con la naturaleza, ya que cumplen con las normas de higiene para evitar contagios por covid-19.

También alentó a la población de las 12 entidades productoras a consumir árboles naturales mexicanos, ya que, dijo, esto trae beneficios ambientales, como proteger el suelo y capturar carbono, entre muchos otros, y económicos, ya que generan empleos permanentes y mano de obra calificada, además de que contribuyen a reactivar la economía en las áreas rurales.

Para el caso los árboles naturales importados de Estados Unidos o Canadá, la Conafor mencionó que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) implementa acciones para evitar, con un estricto control fitosanitario, el ingreso de árboles con plagas o enfermos a México y así evitar su dispersión en el país.

(c) Agencia EFE

Previous Post

PRI MÉRIDA RENUEVA SU MESA DIRECTIVA

Next Post

EJÉRCITO SERÁ EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR Y APLICAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Next Post
EJÉRCITO SERÁ EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR Y APLICAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

EJÉRCITO SERÁ EL ENCARGADO DE DISTRIBUIR Y APLICAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19

Noticias Recientes

Marcha en apoyo a Palestina termina con tres policías heridos

Marcha en apoyo a Palestina termina con tres policías heridos

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Una marcha en solidaridad con Palestina realizada la tarde del martes en la Ciudad...

Regresan a México integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel

Regresan a México integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos por el Ejército de Israel mientras participaban...

Puente Nichupté en Cancún será inaugurado en diciembre, confirma Gobierno Federal

Puente Nichupté en Cancún será inaugurado en diciembre, confirma Gobierno Federal

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno Federal confirmó que la inauguración del Puente Vehicular Nichupté, una de las...

Gobierno adelantará parte del aguinaldo a trabajadores por El Buen Fin 2025

Gobierno adelantará parte del aguinaldo a trabajadores por El Buen Fin 2025

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció que los trabajadores del gobierno estatal...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados