PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Productores de la región de los Chenes alcanzaron un acuerdo con autoridades estatales para recibir 950 pesos por tonelada de maíz, tras varias horas de diálogo y movilización. El compromiso será formalizado este viernes ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Sin distintivos partidistas ni siglas en sus pancartas, los campesinos recalcaron que su movimiento es independiente y busca únicamente un precio justo para su cosecha. “Somos productores, no políticos, y lo único que queremos es respeto a nuestro trabajo”, expresaron durante la reunión.
Guillermo Hernández, agricultor del ejido Carlos Cano, en la comunidad de Iturbide, destacó que el acuerdo representa “un respiro para cientos de familias” de municipios como Campeche, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní y Hopelchén, donde la producción de maíz es el sustento principal.
El productor advirtió que, de no cumplirse lo pactado, los campesinos retomarán sus movilizaciones. “Si el viernes no se cumple, cerraremos frente a la estación del Tren Maya. No buscamos conflicto, pero sí justicia”, afirmó.
Las autoridades firmaron un documento que respalda el monto acordado. Aunque los maiceros consideraron el resultado un avance, anunciaron que mantendrán la vigilancia hasta que los recursos sean entregados de manera efectiva.






