PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) informó que en 2026 podría comenzar la construcción del acueducto que conectará los municipios de Cunduacán y Comalcalco, una obra que busca fortalecer el suministro de agua potable en la región.
El titular de la dependencia, Daniel Arturo Casasús Ruz, explicó que el proyecto forma parte de los trabajos de modernización que se realizan en esa zona del estado y que beneficiará directamente a tres municipios, además de mejorar el abasto hacia Villahermosa, la capital tabasqueña.
Casasús Ruz precisó que la obra permitirá reducir la carga de operación de la planta potabilizadora El Mango, que actualmente abastece a una amplia zona con alta demanda de agua.
Aunque todavía no se ha definido el monto de inversión, el funcionario detalló que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) se encuentra en la fase de elaboración del proyecto ejecutivo.
“Estamos terminando la proyección en relación con obra pública; durante 2026 sería la etapa de ejecución”, señaló.
El acueducto Cunduacán–Comalcalco se perfila como una de las obras estratégicas para garantizar el suministro de agua potable en el corredor occidental del estado y acompañará los proyectos de infraestructura que se desarrollan en la zona.







