PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de Quintana Roo proyecta alcanzar la cifra de 100 mil Viviendas del Bienestar para el año 2026, como parte del ambicioso programa de desarrollo habitacional que busca atender tanto a trabajadores formales como a familias sin seguridad social.
De acuerdo con José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), durante 2025 se encuentran 43 mil 600 viviendas comprometidas para derechohabientes del Infonavit, superando ampliamente la meta inicial de 10 mil.
El funcionario detalló que entre 8 y 12 mil viviendas ya están en construcción, mientras que otras 12 mil ya fueron firmadas, y se prevé concretar una nueva etapa de firmas entre finales de octubre y principios de noviembre.
“La meta es llegar a casi 100 mil viviendas en el estado, sumando las ya firmadas, las que están en obra y las que están por iniciar. Estamos avanzando en Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Chetumal”, indicó Alonso Ovando.
El programa se desarrolla en dos vertientes:
-
Infonavit, que ofrece créditos y vivienda a trabajadores afiliados.
-
Conavi, que destina apoyos para personas sin seguridad social o con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
En el caso del Infonavit, el modelo implica la adquisición de terrenos por parte del instituto y la construcción a cargo de desarrolladores, para luego asignarlas a los beneficiarios.
Por su parte, el esquema de Conavi contempla donación de predios por los gobiernos estatal y municipales, donde se construyen viviendas de interés social.
Actualmente, Cozumel y Bacalar están en evaluación para sumarse al programa, debido a los altos costos de construcción que se buscan ajustar para mantener precios accesibles. En Playa del Carmen, se revisa un nuevo predio que podría integrarse al plan.
“El objetivo es que más familias quintanarroenses accedan a una vivienda digna, con infraestructura básica, en zonas urbanas bien conectadas y sustentables”, subrayó el titular de Sedetus.
Con este avance, Quintana Roo se perfila como una de las entidades con mayor impulso al desarrollo habitacional en el sureste del país, alineado con la estrategia nacional de vivienda del Gobierno Federal.







