PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco estima una afluencia mínima de 10 mil personas durante las actividades de la Décimo Octava edición del Festival Cultural Ceiba 2025, que este año concentra su programación en un solo fin de semana.
El subsecretario de Desarrollo y Promoción de la Cultura, Salvador Manrique Priego, aseguró que el nuevo formato del festival —más compacto y dinámico— no reducirá la asistencia del público, sino que busca optimizar los recursos y concentrar las actividades de mayor impacto.
“Estamos calculando un poquito más de 3 mil personas, quizás hasta 4 mil en el primer día. Si ayer tuvimos 4 mil y esperamos hoy otras 4 mil, y quizá mañana otras tantas, estimamos una afluencia mínima de 10 mil personas el fin de semana”, explicó el funcionario.
Manrique Priego señaló que en años anteriores se destinaban recursos a eventos con baja asistencia, por lo que este nuevo esquema permitirá mayor dinamismo y aprovechamiento del presupuesto, concentrando actividades que atraigan al público local y visitante.
Durante la actual edición, la Secretaría de Cultura entregó la distinción “Savia del Edén” a dos figuras representativas de la cultura tabasqueña:
-
Doña Esperancita Pérez Tosca, reconocida bordadora de la banda tradicional tejida en punto de lomillo.
-
Don Roger Suárez Vela, guardián de la emblemática Danza del Ponchó.
“El Festival Ceiba tiene 18 años de historia y la ‘Savia del Edén’ se ha entregado siempre. Este año quisimos reconocer a dos personas, en un acto de equidad y justicia cultural. Es parte de la instrucción del gobernador: cuidar, respetar y promover nuestra identidad tabasqueña”, destacó Manrique.
El funcionario adelantó que en las siguientes ediciones se mantendrá este reconocimiento a personajes que contribuyen a la preservación de las tradiciones, reforzando el compromiso del Gobierno estatal con la difusión y valorización del patrimonio cultural de Tabasco.