miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Presidente López Obrador presenta plan de seguridad social para periodistas independientes

bot by bot
7 junio, 2022
in NACIONAL
0
Presidente López Obrador presenta plan de seguridad social para periodistas independientes

Primer mandatario informa que 25% del gasto destinado a publicidad del gobierno se destinará a protegerlos mediante los 5 seguros del régimen obligatorio del IMSS; inversión de 760 mdp

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al presentar el plan de seguridad social para periodistas independientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibirán protección quienes se dedican a este noble oficio y se encuentran en el desamparo.

“Se ha tomado la decisión de destinar 25 por ciento del gasto total de publicidad del gobierno para apoyar a periodistas que trabajan por cuenta propia, y garantizarles la seguridad social, la atención médica y otros beneficios de seguridad social, otras prestaciones.”

El coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó que hoy inicia el proceso para brindar seguridad social a periodistas que no cuentan con una relación laboral, es decir, que trabajan de manera independiente en una actividad que requiere protección, más allá del esquema voluntario de aseguramiento
que cuenta con menores prestaciones.

Añadió que el gobierno federal invierte 760 millones de pesos, correspondientes a 25 por ciento del presupuesto asignado a campañas de difusión, tomando en cuenta que para 2022 es de tres mil 40 millones de pesos. La propuesta fue elaborada por Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS). Será la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de Segob quien
administre el fondo y lo entregue al IMSS.

Informó que existen 41 mil 113 trabajadores que realizan labores periodísticas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (4° trimestre 2022) del Inegi. 87 por ciento son remunerados, es decir, 34 mil 835, y 14.7 por ciento trabaja por su cuenta, o sea, seis mil 028; de ellos, 60.6 por ciento tiene menos de 50 años.

“Es una labor muy importante para nuestra sociedad, para la vida democrática, para conocer temas de relevancia colectiva; a través del periodismo se dan a conocer y se da voz a los ciudadanos.”

Señaló que, a pesar de la relevancia de la labor de articulistas, corresponsales y reporteros gráficos, entre otros, muchos han sido excluidos de la seguridad social, por lo que ahora recibirán protección de los cinco seguros que integran el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):

  1. Seguro de enfermedades y maternidad, que incluye atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales, así como pago de incapacidad por enfermedad general.
  2. Seguro de riesgos de trabajo. Atención médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado, rehabilitación, órtesis y prótesis. Incapacidad por accidente de trabajo y enfermedad de trabajo. En su caso, pensión.
  3. Seguro de invalidez y seguro de vida. Pensión para el asegurado, sus beneficiarios legales y deudos.
  4. Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Ahorro para el retiro.
  5. Seguro de guarderías y prestaciones sociales. Estancias infantiles. Actividades deportivas y culturales.

Explicó que un grupo de periodistas de intachable calidad moral y amplia trayectoria integra el comité consultivo responsable del censo de periodistas que trabajan por cuenta propia. Sus miembros no reciben remuneración, revisarán las solicitudes de incorporación, sesionarán de manera ordinaria cada seis meses y definirán criterios para la incorporación
al seguro. Se trata de:

  • Enrique Galván Ochoa, cofundador de La Voz de la Frontera (Mexicali, 1955); director por 15 años de El Mexicano en Tijuana, y actualmente columnista de La Jornada, labor que ha desempeñado por 25 años.
  • Fernanda Tapia, con 41 años de trayectoria periodística y radiofónica. Ha colaborado en RadioActivo, La Sabrosita o La Pantera. Dos veces Premio Nacional de Periodismo.
  • José Reveles, con más de 50 años de trayectoria en prensa escrita, radio y televisión. Dos veces Premio Nacional de Periodismo.
  • Nancy Flores, periodista de investigación y coordinadora de Información de la revista Contralínea; autora de varios libros y profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
  • Rubén Villalpando Moreno, periodista de Ciudad Juárez con 40 años de trayectoria en medios escritos y radio; 29 años corresponsal de La Jornada.

Añadió que el requisito principal definido por el comité para quienes deseen incorporarse al seguro es no contar con contrato en la empresa periodística, es decir, ser trabajador independiente. Otros requisitos: CURP, número de seguridad social, RFC, currículum vítae y presentar publicaciones en medios de comunicación.

El portal está disponible a partir de hoy y se podrá acceder con RFC y firma electrónica del SAT https://bit.ly/3xehWfP
El primer corte se realizará el 30 de junio para garantizar que a partir del 1° de agosto queden asegurados los primeros periodistas que reciban aprobación.

El vocero de la Presidencia detalló que la pensión propuesta se calculó tomando en cuenta el salario mínimo profesional aplicable para periodistas, redactores, reporteros gráficos o de video, que son 387.09 pesos diarios, por lo que el monto mensual es de $2,139.22 mensuales y 25 mil 670.74 pesos anuales.

Al multiplicar el monto por cada uno de los seis mil 028 periodistas considerados, se estima que el presupuesto anual se elevaría a 154 millones 742 mil pesos.

Esto significa que el Estado aportará mensualmente dos mil 139.22 pesos para crear la cuenta de la persona asegurada; una parte se destinará a la atención de servicios médicos, y otra para el fondo de la pensión. Finalmente, anunció que Infonavit presentará la propuesta de plan de créditos de vivienda para los trabajadores independientes de medios de comunicación.

Tags: Andrés Manuel López ObradorPresidente de México
Previous Post

Agrupaciones de periodistas y comunicadores presentan propuesta de Ley para Protección de Periodistas en Yucatán

Next Post

Ingenieras de la Unicaribe ganan espacios en importantes empresas

Next Post
Ingenieras de la Unicaribe ganan espacios en importantes empresas

Ingenieras de la Unicaribe ganan espacios en importantes empresas

Noticias Recientes

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

Promueven certeza jurídica y unión familiar con las Bodas del Renacimiento Maya

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, a través de la Consejería Jurídica y el Registro Civil,...

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

CDMX arranca repavimentación de 69 vialidades primarias con inversión de 2,600 mdp

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El programa Cualli Ohtli busca mejorar 250 km de avenidas principales sin afectar el...

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

FGR considera sin efecto el amparo promovido por Bermúdez Requena: Gertz Manero

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el amparo promovido...

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

Rescatan a nueve mujeres víctimas de trata en operativo en el bulevar Colosio

by DRC
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Guardia...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados