PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunciaron la construcción de la Línea 4 del Cablebús, un nuevo sistema de transporte que recorrerá 11.4 kilómetros entre las alcaldías Tlalpan y Coyoacán. Esta línea se convertirá en la más extensa del mundo en su tipo.
El proyecto contempla ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás. Se estima que el trayecto completo tomará alrededor de 40 minutos, reduciendo en hasta 45% el tiempo de traslado en zonas con alta congestión vehicular, como la carretera Picacho-Ajusco.
Con una tarifa de 7 pesos, se espera que más de 65 mil personas utilicen este servicio diariamente. El sistema contará con cabinas monocable con capacidad para 10 pasajeros sentados y operará a una velocidad de 21.6 km/h. El horario de servicio será de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas, los sábados de 6:00 a 23:00 y los domingos y días festivos de 7:00 a 23:00. El acceso será gratuito para personas adultas mayores, con discapacidad y menores de cinco años.
El Cablebús se conectará con otros medios de transporte:
-
Universidad, con la Línea 3 del Metro
-
Perisur, con la Línea 1 del Metrobús
-
Cantera y Perisur, con la Línea 12 del Trolebús
-
Además de enlaces con rutas de RTP y transporte concesionado
Las colonias beneficiadas incluyen Pedregal de Santo Domingo, Ajusco, Insurgentes Cuicuilco, La Fama, Miguel Hidalgo, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás.
Durante la presentación, la presidenta Sheinbaum destacó que este proyecto responde a un compromiso asumido desde su gestión en Tlalpan, y que ahora se concreta como parte de los principios de la Cuarta Transformación.
Por su parte, Brugada informó que esta nueva línea forma parte de una expansión mayor del Cablebús en la capital. Este mismo año iniciarán las obras de las líneas Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac. Para 2026, se contempla iniciar la construcción de nuevas rutas en Cuajimalpa y Xochimilco.
El plan de movilidad también incluye la ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac, mejoras en la Línea A, la extensión del Tren El Insurgente hasta Observatorio, obras de pavimentación, mejoras en el abasto de agua y la creación de nuevas instalaciones educativas en Tlalpan.