PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno federal presentó este jueves los avances de la obra del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, destacando el progreso en la construcción del ramal Roberto Ayala–Dos Bocas, infraestructura clave que enlazará la estación ferroviaria con la refinería Olmeca y la Línea FA del sistema.
El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), informó que la llamada Vía de Penetración Roberto Ayala–Dos Bocas atravesará los municipios tabasqueños de Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco y Paraíso.
La obra, que comenzó el 10 de octubre de 2024, registra un avance físico del 44.8%. Además, contempla la construcción de un puente ferroviario sobre la autopista Villahermosa–Coatzacoalcos, a la altura del entronque con Cárdenas.
De acuerdo con Sánchez Guillén, el proyecto generará 112.5 kilómetros de nuevas vías férreas y se prevé que esté concluido en marzo de 2027. Durante su desarrollo, se estima la creación de 1,100 empleos directos y 4,400 indirectos, impulsando la actividad económica en la región.
Con esta obra, Tabasco se consolida como un punto estratégico dentro del Corredor Interoceánico, al conectar la producción energética e industrial del sureste con los mercados nacionales e internacionales.







