domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Preocupa a legisladores locales reducción del Fondo de Capitalidad

Redacción by Redacción
27 octubre, 2014
in POLÍTICA
0
Preocupa a legisladores locales reducción del Fondo de Capitalidad

 

México, 27 de Octubre; poderycritica.  (Notimex).- Los diputados de la Comisión de Presupuesto, Alejandro Robles y Víctor Hugo Lobo Román, proponen destinar al menos siete mil millones de pesos al Fondo de Capitalidad, luego del anuncio del secretario de Finanzas del gobierno local de que la federación plantea recortarlo.

Los asambleístas del Distrito Federal señalan que el gasto por los servicios de oficinas y asuntos federales que realiza el gobierno de la ciudad, por ser la capital del país, ha representado una carga adicional superior a 14 mil millones de pesos en los últimos seis años.

Debido al anuncio mencionado, someterán al pleno de la Asamblea Legislativa una propuesta para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que rechace el recorte de mil millones de pesos al Fondo de Capitalidad del Distrito Federal propuesto por el gobierno federal.

Lobo Román explicó que al ser el Distrito Federal la capital de todos los mexicanos y sede de los Poderes de la Unión, tiene obligaciones y costos adicionales a cargo de sus finanzas, y puso como ejemplos la exención de impuesto predial a edificios públicos, embajadas, oficinas federales, partidos políticos y el aeropuerto.

Enumeró servicios públicos como seguridad y protección civil, el subsidio al Sistema de Transporte Colectivo Metro, la atención y trámite de asuntos de procuración e impartición de justicia que tienen lugar en la ciudad que se pagan con recursos de los capitalinos, emanados del presupuesto del Distrito Federal.

Todo ello genera un gasto de 12 mil millones de pesos al Gobierno del Distrito Federal y a las 16 delegaciones políticas por los servicios que prestan a la población flotante que todos los días hace uso del transporte, la seguridad pública, la carpeta asfáltica, el agua potable y el drenaje, entre otros servicios públicos.

“El Fondo de Capitalidad que se pretende otorgar al Distrito Federal el año próximo asciende sólo a dos mil millones de pesos, lo cual es claramente insuficiente, puesto que se trata de una reducción de mil millones, y nosotros consideramos que incluso debe aumentar a siete mil millones”, consideró el representante popular.

A su vez, el diputado Alejandro Robles señaló que la creación del Fondo de Capitalidad permitió a la ciudad de México resarcir, en parte, los costos generados por la oferta de bienes y servicios de los que no sólo se benefician sus residentes, sino a casi cinco millones de ciudadanos de otros municipios y estados que los consumen y disfrutan sin que contribuyan a su financiamiento.

Consideró que disminuir ese fondo generaría un efecto inverso y no podrían cubrirse esos costos adicionales e hizo notar que los recursos aportados por este fondo se han invertido en brindar a la población los servicios aprobados en el Paquete Económico de este año.

“El Gobierno del Distrito Federal ha acatado puntualmente las reglas de operación del Fondo de Capitalidad publicadas en el Diario Oficial de la Federación, que contiene los criterios para la aplicación, seguimiento, control y transparencia de los recursos”, añadió.

Previous Post

Spencer Tunick retratará mujeres desnudas en San Miguel de Allende

Next Post

Alerta asambleísta sobre guarderías en condiciones de riesgo

Next Post
Alerta asambleísta sobre guarderías en condiciones de riesgo

Alerta asambleísta sobre guarderías en condiciones de riesgo

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados