jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PLAN DE MEJORA A LA MOVILIDAD URBANA CONTRIBUIRÁ A UNA REACTIVACIÓN ECONÓMICA INTEGRAL Y SEGURA: EMPRESARIOS Y TRANSPORTISTAS

DRC by DRC
3 septiembre, 2020
in YUCATÁN
0
PLAN DE MEJORA A LA MOVILIDAD URBANA CONTRIBUIRÁ A UNA REACTIVACIÓN ECONÓMICA INTEGRAL Y SEGURA: EMPRESARIOS Y TRANSPORTISTAS

Yucatán, 03 septiembre; poderycritica.-El Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida permitirá que se lleve a cabo una reactivación económica integral y segura, pues contempla medidas para la prevención y seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte público y las calles de este concurrido punto, lo que es clave para una reapertura exitosa, aseguran empresarios y representantes del transporte público en Mérida.

Después de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentara y encabezara la firma de este Plan, representantes de la iniciativa privada y transportistas se mostraron a favor de esta estrategia, en la cual convergen también el Ayuntamiento de Mérida y actores e instituciones que intervienen en el Centro de la ciudad, con la misión reducir aglomeraciones y mejorar la movilidad a través de un ordenamiento que permita la sana convivencia, para lo que se trabajará en la ampliación de banquetas con arbolado, mejoras de cruceros, accesibilidad universal y la intervención de calles sin ampliación peatonal para mejorar vialidad del transporte público,

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Michel Salum Francis, aseguró que la iniciativa privada siempre estará a favor de la salud y es clave que durante la reactivación económica se dé prioridad al distanciamiento social para prevenir contagios por lo que, con este nuevo Plan, se espera beneficiar a la comodidad del usuario, que camine menos y tenga la oportunidad de realizar sus compras con el menor riesgo.

«Aquí es un acuerdo de voluntades, la voluntad de que a Yucatán le vaya bien y lo más importante es que queremos que dejen de haber contagios, que esto se pueda controlar, y aquí entra un tema muy importante y es que hay que apelar a la responsabilidad de la gente también», apuntó.

El empresario recordó que, principalmente en el Centro de Mérida, se encuentran comercios que se mantuvieron cerrados por más de 5 meses por lo que «es importante reactivar esta maquinaria, que funcione correctamente y al mismo tiempo se les beneficie a los usuarios del transporte público con un Plan urbano que contribuya a una sana movilidad».

Cabe recordar que el Plan de Mejora a la movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida se realizará mediante las siguientes 5 acciones: disminuir la concentración de usuarios en paraderos de transporte público; incrementar la capacidad de las vialidades con un ajuste en el recorrido de las rutas de transporte público; aumentar el espacio público para los peatones y las filas de acceso a los comercios y servicios; fortalecer las medidas sanitarias para la prevención de contagios; y la implementación de mecanismos para la evaluación y seguimiento de las medidas implementadas.

Con lo anterior, se contempla una mejora a la movilidad en el Centro Histórico, la reducción a la movilidad social y evitar los riesgos de contagios en lugares públicos de alta concentración de personas, lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo ello sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la ciudad.

Por su parte, el presidente de la Alianza de Camioneros de Yucatán, Arturo Rodríguez Berzunza, aseguró que, con este Plan se está priorizando la salud de los yucatecos, ya que eso es lo primero que debemos hacer: cuidarnos todos para recuperarnos lo más pronto posible de esta pandemia que ha impactado en todo el mundo, por lo que reiteró su disposición, como transportista, de seguir trabajando junto con el Gobierno estatal para garantizar el éxito de este proyecto y la salud de la población que usa el transporte público.

De igual manera, destacó que el Gobierno del Estado está haciendo importantes esfuerzos con los expertos y los transportistas en el tema para que el Coronavirus no se siga esparciendo en la población yucateca, por lo que, desde el inicio de la pandemia, hubo un acercamiento para que se realicen acciones sanitarias de forma conjunta, como por ejemplo la sanitización de las unidades en las noches y parte parcial durante el día.

Ante esto, Rodríguez Berzunza refrendó que lo que más puede hacer la Alianza de Camioneros es seguir sumándose a todas estas voluntades de la sana distancia y medidas de prevención, ya que la pandemia todavía no termina. «Es increíble el esfuerzo que están realizando todas las partes y estamos confiando en los expertos y seguiremos las medidas necesarias para mejorar la situación de salud», aseguró.

Hay que recordar que, para asegurar que estas medidas cumplan con sus objetivos, se integrará una mesa técnica de evaluación enfocada en dar puntual seguimiento a estas medidas y se pueda tener certeza de su eficacia. La primera evaluación se realizará en un periodo de 3 meses para tener tiempo de contar con información suficiente.

A su vez, el director corporativo de Minis 2000, Rafael Canto Rosado, resaltó la unión de esfuerzos que el Gobierno del Estado promovió con expertos y transportistas para que naciera este Plan, el cual, afirmó, está basado en el análisis de gente profesional y capaz para evitar que esta pandemia siga afectando a la sociedad y la economía.

«Nosotros como prestadores del servicio público estaremos siempre apoyando todo lo que es a beneficio del usuario. Confiamos en la capacidad de la administración estatal de hacer estrategias que beneficien y cuiden a la ciudadanía. Estamos apoyando porque sabemos que es un beneficio para los yucatecos», aseguró.

Canto Rosado compartió que, como prestador del servicio de transporte público, está consciente de la responsabilidad y el gusto de hacer las cosas por el bien de las personas, por lo reitero su interés de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado y salir adelante juntos de la situación actual.

Previous Post

EMPLEADOS DE GRUPOS VULNERABLES NO RETORNARÁN A OFICINAS

Next Post

LA SEP HACE OFICIAL EL CALENDARIO VACACIONAL DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Next Post
LA SEP HACE OFICIAL EL CALENDARIO VACACIONAL DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

LA SEP HACE OFICIAL EL CALENDARIO VACACIONAL DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados