jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PIDEN SEGUNDA VUELTA ELECTORAL PARA 2018

Redacción by Redacción
8 abril, 2016
in POLÍTICA
0
PIDEN SEGUNDA VUELTA ELECTORAL PARA 2018

México, 08 abril; poderycritica.-La elección presidencial de 2018 será inédita: no sólo habrá partidos nacionales (PRI, PAN, PRD y Morena, entre otros) que aspiran a superar los dos dígitos, sino que se apuntala una nutrida lista de aspirantes que suenan como independientes: Juan Ramón de la Fuente, Jorge Castañeda, Pedro Ferriz de Con y “El Bronco”.

En una realidad en donde los partidos políticos están más desprestigiados que nunca y con la nueva oferta de candidatos independientes, analistas como José Woldenberg y Luis Carlos Ugalde, ex presidentes del Instituto Federal Electoral (IFE); María Marván, ex consejera electoral, así como organizaciones como Transparencia Mexicana, prevén una mayor fragmentación del electorado, por lo que proponen la segunda vuelta constitucional para que el próximo mandatario pueda gobernar sobre una amplia base de legitimidad y representatividad.

Un escenario así, dice José Woldenberg, podría tener como consecuencia que el Presidente fuera electo con el apoyo histórico de 25% del electorado: “Tenemos que reflexionar en una segunda vuelta porque dada esa fragmentación puede llegar a ganar alguien que tenga más rechazo que apoyos. La segunda vuelta sirve para evitar eso”.

Luis Carlos Ugalde opina: “El que haya independientes puede fragmentar el voto ‘antiPRI’ y resultar en beneficio para ese partido”. Por eso es indispensable promover la segunda vuelta que ya se aplica en países como Francia, España, Alemania, Austria, Portugal, Costa Rica, Brasil, Perú y Uruguay, entre otros, cuando el mejor candidato no obtiene la mitad más uno de los votos.

Para María Marván es muy probable que se requiera de esta figura, pero al estilo francés, para que todos los aspirantes que no obtengan la mayoría absoluta se sometan a ésta, “eso ayudaría mucho al Presidente a tener la mayoría suficiente en la Cámara de Diputados y Senadores”.

Eduardo Bohórquez, líder de Transparencia Mexicana, opina que este esquema ayudaría a formar gobiernos de mayoría. “Resulta clave para mejorar la gobernabilidad democrática”.

Quién aspire a esta candidatura requiere de más de 823 mil firmas de apoyo. Es el primer obstáculo. Expertos opinan que se debe definir si es válido que ex militantes de partidos puedan registrarse como independientes, “podría ser una estrategia de agrupaciones políticas, al sembrar candidaturas que fragmenten el voto”.

El voto independiente se ha multiplicado en México desde 2012. De acuerdo con la encuestadora Parametría, el “voto duro” de los partidos pasó de 65% en 2012 a solamente 38% en 2015. Y el votante independiente (que no vota siempre por el mismo partido y no se identifica con alguno) creció 15% en tres años, por lo que hoy representa 47% de los electores.

Tags: DESTACADAS
Previous Post

TIENE ISSET MANEJO RESPONSABLE DE MEDICAMENTOS

Next Post

INICIAN REGISTROS DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES

Next Post
INICIAN REGISTROS DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES

INICIAN REGISTROS DE CANDIDATOS A PRESIDENTES MUNICIPALES

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados