jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Piden Mineros intervención del Gobierno de AMLO ante inseguridad por robo de explosivos y riesgos

Isabel by Isabel
26 octubre, 2022
in NACIONAL
0
Piden Mineros intervención del Gobierno de AMLO ante inseguridad por robo de explosivos y riesgos

Poder y Crítica| Redacción | Por inseguridad, robo de explosivos y riesgos que existen en Sonora, Guerrero o Zacatecas, mineros pidieron la intervención del Estado, ya que las compañías subieron hasta el 10% su presupuesto para protegerse, y otras han pagado derecho de piso al crimen organizado para seguir operando, lo que impide una mayor atracción de inversiones.

“La inseguridad ha afectado a las regiones mineras más importantes de México como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guerrero y el Estado de México, donde las empresas tuvieron que destinar entre 5 y 10% más a su presupuesto de seguridad para combatir los altos índices de inseguridad”, ha indicado Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

En tanto, Alfredo Phillips, director nacional y VP de Asuntos Corporativos de la extractiva canadiense Argonaut Gold, aseguró que las empresas mineras que se encuentran en zonas de alto riesgo como Guerrero o Zacatecas destinan hasta el 2 por ciento de su presupuesto total.

Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), afirmó que el sector no solo ha registrado el robo de diversos bienes patrimoniales, sino también el hurto de explosivos que son indispensables para la operatividad de la industria.

A su vez, una persona que trabaja en una empresa que opera a nivel mundial como proveedor de explosivos para minería y que pidió resguardar su nombre y el de su compañía por temas de seguridad, confirmó lo dicho por la directora de Camimex y aseguró que el robo de explosivos utilizados en esta industria ha incrementado drásticamente en los últimos cinco años.

“Puedo decir que hace cinco o seis años los hallazgos en carreteras de explosivos robados eran de apenas dos por año, pero hasta donde yo tengo registros, porque quizá fueron más, el año pasado (2021) hubo al menos 15 hallazgos de cargamentos de explosivos robados, esto nos habla de la magnitud con que ha crecido este problema”, indicó la fuente.

Explicó que este tipo de hallazgos no suelen captar la atención de la opinión pública porque en México se sabe muy poco de explosivos, lo que ha evitado que estos artefactos sean utilizados por el crimen organizado para cometer actos de terrorismo.

“Los cargamentos robados a las mineras o a las mismas empresas proveedoras que no siguen protocolos adecuados de seguridad no son utilizados para cometer actos de terrorismo, más bien son usados en la minería ilegal, particularmente en el sur del país, donde hay una gran cantidad de minas de carbón o minas artesanales”, aseguró.

Detalló que el robo de explosivos a empresas mineras y a proveedores es apenas una mínima parte de los que circulan en la minería clandestina, por lo que pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tener un mayor control de este tipo de artefactos.

“Afuera hay un mercado clandestino muy grande de explosivos ilegales que la Sedena no ha podido controlar y esto ha afectado a la imagen de la minería y de las empresas proveedoras de explosivos.

Nosotros incluso hemos destinado hasta 10 por ciento en seguridad para evitar que nos roben las mercancías durante los traslados”, expuso la fuente cercana al proceso de venta.

Comentó que los artefactos que fabrican tienen un folio que se debe registrar ante la Sedena una vez que el producto se vende, mientras, la minería debe asentar ese folio cuando los consume, lo que deja un nulo margen de maniobra para que haya un mercado clandestino dentro de estos dos sectores.

“La circulación clandestina de estos explosivos debe investigarse a fondo antes de que ocurra otro accidente como el de hace unas semanas en Chihuahua, porque sin explosivos, esas minas difícilmente podrían operar”, concluyó.

Previous Post

Posponen audiencia de Pablo Lyle para definir su sentencia final

Next Post

Otorga el Senado de la República reconocimiento al personal de Salud de Quintana Roo

Next Post
Otorga el Senado de la República reconocimiento al personal de Salud de Quintana Roo

Otorga el Senado de la República reconocimiento al personal de Salud de Quintana Roo

Noticias Recientes

Ana Paty Peralta constata avances en obra de avenida Huayacán y 135

Ana Paty Peralta constata avances en obra de avenida Huayacán y 135

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances...

Impulsa Carlos Orvañanos programa de ejercicio y nutrición entre policías de Cuajimalpa

Impulsa Carlos Orvañanos programa de ejercicio y nutrición entre policías de Cuajimalpa

by Isabel
9 octubre, 2025
0

⁠Carlos Orvañanos lanza programa único en CDMX de autocuidado para elementos de las policías. Poder y Crítica | Redacción |  Aunado...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Alejandra Guzmán se Somete a Cirugía de Columna Vertebral

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La cantante mexicana Alejandra Guzmán fue hospitalizada de emergencia y sometida a una cirugía...

Sheinbaum prepara reforma para eliminar pensiones millonarias en Pemex, CFE y LyFC

Sheinbaum prepara reforma para eliminar pensiones millonarias en Pemex, CFE y LyFC

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a finales de octubre enviará al Congreso...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados