PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento de Centro y la vigilancia de Seguridad Pública, el malecón Carlos A. Madrazo sigue siendo un refugio para alcohólicos y drogadictos.
La alcaldesa de Centro, Aura Medina, informó que tras recibir denuncias ciudadanas sobre migrantes que causaban daños a la infraestructura del malecón y realizaban sus necesidades fisiológicas en la vía pública, solicitaron apoyo de Seguridad Pública para retirarlos de la zona. Según Medina, algunos migrantes que se habían instalado en el malecón a principios de semana fueron removidos.
«Reportamos la situación a Seguridad Pública, ya que es un tema que compete al ámbito de la seguridad estatal. Durante nuestra supervisión, estas personas ya no se encontraban allí. Aunque se reportaron daños menores a la infraestructura, nuestra principal preocupación fue verificar que ya no estuvieran en el sitio y asegurar la limpieza constante de la zona», explicó Medina.
Sin embargo, un recorrido realizado por Telereportaje reveló que, aunque los migrantes fueron retirados, el malecón sigue siendo frecuentado por personas en situación de calle y drogadictos. A pesar de los rondines de la policía y el personal del Ayuntamiento, es común ver a estas personas ocupando las bancas para dormir y consumiendo drogas en las paradas de las combis a plena luz del día.
La situación en el malecón Carlos A. Madrazo evidencia la necesidad de implementar estrategias más efectivas y coordinadas entre las autoridades locales y estatales para abordar los problemas de seguridad y salud pública en la zona.







