viernes, octubre 10, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PEÑA NIETO Y MERKEL SE REUNIRÁN MAÑANA EN BERLÍN

Redacción by Redacción
11 abril, 2016
in INTERNACIONAL
0
PEÑA NIETO Y MERKEL SE REUNIRÁN MAÑANA EN BERLÍN

Berlín, Alemania; 11 de abril; poder&crítica.- La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, quien recibirá mañana martes por primera vez en sus oficinas en Berlín al presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en el momento más difícil de su carrera política debido a la crisis de los refugiados.

Las relaciones políticas y económicas entre los dos países están en un buen momento, pero la jefa del gobierno alemán ha estado bajo el fuego cruzado de la crítica por haber posibilitado la apertura de fronteras a los refugiados procedentes de Siria y de otros países de África y del Medio Oriente. Alemania recibió un millón 100 mil en 2015.

El tema de los refugiados polariza cada vez más a la sociedad. Mientras que un amplio sector del electorado está a favor de la política de Merkel, de dar cabida a los refugiados e integrarlos a la sociedad, otros sectores no menos grandes están en contra.

Este sector considera que lo refugiados de hoy serán los terroristas islámicos de mañana, temen que la cultura y la identidad nacional alemana se diluyan entre los cientos de miles de extranjeros que buscan refugiado en el país.

Otro grupo de esa misma corriente de opinión, principalmente a partir de la clase media baja, acusa al gobierno de otorgarles a los refugiados recursos financieros y posibilidades de empleo que, según consideran, supera lo que ellos reciben del Estado. Es un sector social que afirma que los refugiados les quitan algo.

En ese contexto se explica el surgimiento de un nuevo partido político que está subiendo como la espuma entre el electorado.

Alternativa para Alemania (AfD) es el nombre de esa nueva formación política, que en las recientes elecciones en varios estados consiguió colocar una fracción parlamentaria, a pesar de tener alrededor de un año de existencia.

La crisis de los refugiados ha generado un nuevo impulso para la popularidad de la extrema derecha. Frases que el alemán promedio no se atrevía a decir hace un año todavía por tener un eco nazi, defienden esas consignas a voz en cuello en manifestaciones y en eventos electorales.

El 8 de abril se dio a conocer en la televisión pública el confiable Barómetro Político mensual, que tiene el objetivo de detectar las tendencias políticas que se gestan dentro de la población.

La mayor parte de los encuestados (56 por ciento) duda que la integración de los refugiados se pueda dar a través del mercado laboral.

El 38 por ciento manifestó en cambio que lo consideraba factible. La misma proporción se registró como respuesta a la pregunta de si creían que el reciente acuerdo entre la Unión Europea y Turquía frenará el flujo de refugiados.

Ese indicador mide asimismo mensualmente la popularidad de los políticos alemanes frente a la opinión pública del país. Por primera vez, la canciller federal Merkel no encabeza desde hace varios meses la lista de popularidad como lo ha sido en los últimos 10 años.

El político más popular en abril es el ministro presidente (gobernador) de Baden Württenberg, Winfried Kretschmann, quien es del Partido Verde. Ese estado es uno de los más industrializados y ricos de Alemania. Kretschmann desplazó a Merkel del primer lugar.

La canciller federal ocupa ahora, de acuerdo con ese sondeo, el cuarto lugar. En segundo sitio se ubicó el ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Frank Walter Steinmeier, y en la tercera posición el ministro de Finanzas, el demócrata cristiano Wolfgang Schäuble.

Merkel es asimismo la presidenta de la Unión Demócrata Cristiana, partido al que pertenece Schäuble, quien con su estricta política fiscal ha ganado simpatías en el electorado porque irradia la sensación de solidez en el manejo del país. Los alemanes entienden su lenguaje.

El gobierno de Merkel, sin embargo, mantiene al país en auge económico desde hace cuatro años. Fue el país europeo que salió con mayor rapidez de la crisis financiera mundial de 2008, y su economía es la potencia europea.

A pesar de que Merkel es blanco actualmente de críticas, lo que era imposible de imaginar hace un año, sigue contando con el mayor porcentaje de votos en su calidad de jefa de gobierno.

El presidente de México se reunirá mañana con una poderosa política que atraviesa por el momento por aguas turbulentas, pero que sigue teniendo el timón de Alemania bajo control.

Previous Post

REACTIVA CONCEJO MUNICIPAL DE CENTRO AL MUSEVI

Next Post

PADRE DE UNO DE LOS ‘PORKYS’ DENUNCIA AMENAZAS

Next Post
PADRE DE UNO DE LOS ‘PORKYS’ DENUNCIA AMENAZAS

PADRE DE UNO DE LOS 'PORKYS' DENUNCIA AMENAZAS

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

Diputado de Morena afirma que el crimen organizado controla el 70% del país

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El diputado federal Hugo Eric Flores, integrante de Morena, declaró durante un congreso evangélico...

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

Rehabilitan cancha de futbol rápido del parque lineal Los Paseos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Instituto del Deporte...

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a mujer implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un juez de control de la Ciudad de México vinculó a proceso a Norma...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Ola de Violencia en Veracruz: Balaceras y Homicidios Sacuden el Estado

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Veracruz se encuentra en una situación de violencia generalizada, con incidentes que incluyen balaceras...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados