jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Pedro Castillo, anuncia que renovará a su gabinete ministerial tras la renuncia de su primer ministro, Aníbal Torres

Isabel by Isabel
25 noviembre, 2022
in INTERNACIONAL
0
Pedro Castillo, anuncia que renovará a su gabinete ministerial tras la renuncia de su primer ministro, Aníbal Torres

Poder y Crítica | Redacción | El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció que renovará a su gabinete ministerial tras aceptar la renuncia de su primer ministro, Aníbal Torres, resultado de una nueva pugna con el Congreso, en un sorpresivo mensaje al país al borde de la medianoche del jueves.

«Habiendo aceptado la renuncia del premier, a quien le agradezco su trabajo por el país, renovaré el gabinete», dijo Castillo en su mensaje transmitido desde Palacio de Gobierno por la televisora estatal.

La renuncia se produce en medio de un nuevo enfrentamiento entre el ejecutivo izquierdista y el legislativo, controlado por las bancadas de derecha. Precisamente horas antes de que se anunciara la renuncia, el jefe del Congreso, José Williams, comunicó que «la Mesa Directiva rechaza de plano la cuestión (del voto) de confianza» planteada por el renunciante primer ministro hace una semana. 

El responsable del legislativo alegó que la decisión se tomó sin necesidad que el pleno debata la propuesta del gobierno «por tratarse de materias prohibidas para el planteamiento de dicho tema», según la ley. El gobierno recurrió a la figura del voto de confianza respecto a un proyecto de ley del Ejecutivo en el cual plantea proponer un referéndum, sin pasar por el filtro del Congreso.

Torres, el abogado de 79 años que asumió el cargo en febrero, había advertido que renunciaría si el Congreso no debatía el proyecto de ley sobre el referéndum. Castillo quiere promover un referéndum sobre la Asamblea Constituyente para cambiar la Carta Magna (1993) que promueve el libre mercado y convirtió a Perú en una de las economía más abiertas de la región, pero también con mayor desigualdad. 

Aníbal Torres es el cuarto jefe de gabinete en dejar el cargo desde que Castillo asumió el poder hace 16 meses. 

El fantasma del golpe de Estado en Perú

El presidente peruano deberá nombrar un quinto gabinete en los próximos días, en momentos que enfrenta seis investigaciones de la fiscalía por supuesta corrupción y colusión. Es tradición en Perú que todos los ministros pongan sus cargos a disposición del presidente cuando dimite el primer ministro, quien es el encargado de la coordinación entre los miembros del gabinete y de llevar las relaciones del Ejecutivo con los otros poderes del Estado.

El nuevo jefe de gabinete debe ser ratificado por el Congreso en un plazo máximo de 30 días a partir del día de su designación por Castillo. En caso de que el Congreso niegue el voto de confianza al nuevo gabinete, el gobierno considera que está habilitado legalmente para disolver el Congreso de acuerdo a la Constitución de Perú.

«El presidente lo ha dicho en su mensaje a la nación: que se ha denegado la confianza al poder ejecutivo y es por eso que el gabinete en crisis va a renovar el gabinete y sobre base de eso habrá un nuevo premier o una nueva premier», dijo la radio RPP el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, un vocero del gobierno.

Esta aclaración abre las puertas a una interpretación pues el Congreso ha dicho que no le ha negado la confianza a Torres sino que su pedido era rechazado por improcedente, razón por la cual no se debatió en el pleno. 

Torres acompañó a Castillo desde su época de candidato a la presidencia y fue designado ministro de Justicia en el primer gabinete ministerial del Gobierno, cargo que desempeñó hasta febrero. Además del cerco judicial, Castillo ha enfrentado dos intentos de destitución del Congreso, y cuenta una desaprobación cercano al 70% según los sondeos.

La OEA, en acción

Esa creciente tensión llevó a Castillo a denunciar un supuesto golpe de Estado en marcha y pedir a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que intervenga, invocando la Carta Democrática Interamericana. Precisamente una misión de la OEA visitó Lima esta semana y se reunió con autoridades y opositores para tomar el pulso a la pugna entre poderes. 

La nueva crisis política estalla el mismo día que una comisión del Congreso acordó tramitar una imputación de la fiscalía contra el presidente, a quien investiga por supuesta corrupción y pide separarlo temporalmente del cargo.

Castillo, en el poder desde julio de 2021, ya ha enfrentado dos intentos de destitución en el Congreso. Alega, además, que no puede ser investigado hasta el final del mandato, en julio de 2026.

Previous Post

Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas suspende premios Ariel por crisis financiera

Next Post

Gabriel Boric, afirmó en un discurso en el Senado de México que “Latinoamérica no se puede callar” ante las violaciones de Derechos Humanos

Next Post
Gabriel Boric, afirmó en un discurso en el Senado de México que “Latinoamérica no se puede callar” ante las violaciones de Derechos Humanos

Gabriel Boric, afirmó en un discurso en el Senado de México que “Latinoamérica no se puede callar” ante las violaciones de Derechos Humanos

Noticias Recientes

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

Revelan compra de obra de Yayoi Kusama por Andy López Beltrán valuada en medio millón de pesos

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El periodista Carlos Loret de Mola reveló en su espacio informativo de Latinus que...

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

Renacimiento Verde avanza en el oriente yucateco

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, el Gobierno del Estado, a través de...

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

Invita Fideicomiso Centro Histórico a la 7ª. Feria de los Barrios del Centro Histórico

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH),...

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

Recaudación fiscal en México alcanza niveles récord sin aumentar impuestos: Sheinbaum

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que la recaudación de impuestos en...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados