jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

PARTICIPA MIGUEL TORRUCO EN LA 39 REUNIÓN ORDINARIA DE LA UNIÓN DE SECRETARIOS DE TURISMO DE MÉXICO

bot by bot
15 octubre, 2020
in NACIONAL, QUINTANA ROO
0
PARTICIPA MIGUEL TORRUCO EN LA 39 REUNIÓN ORDINARIA DE LA UNIÓN DE SECRETARIOS DE TURISMO DE MÉXICO

Cancún, Quintana Roo, Jueves 15 de Octubre del 2020, poderycritica.- El titular de Sectur sostuvo que la aparición de la pandemia del Covid-19 evidenció la vulnerabilidad del modelo turístico que impera a nivel global, así como la necesidad replantearlo, ya que en el campo económico se encuentra colapsado y en crisis, con una afectación a nivel mundial, lo cual ha agudizado la desigualdad en las sociedades y culturalmente hoy demanda nuevas formas de convivencia.

Precisó que, particularmente en México, el modelo turístico tradicional centrado en la explotación del patrimonio y con una concentración masiva de visitantes básicamente en seis destinos turísticos, ya se agotó, por lo que la nueva visión de la presente administración es una cambio hacia la conservación y regeneración del patrimonio, con un equilibrio regional y el desarrollo de micro destinos, para que los beneficios de la actividad turística abarquen un espectro más amplio de destinos y llegue a una mayor cantidad de población.

Explicó que este nuevo modelo trabaja para cambiar el antiguo enfoque de crecimiento e indicadores económicos, por uno más preocupado por el bienestar social y la calidad de vida; del mono producto de sol y playa, por uno de singularidad y autenticidad; de la dependencia del mercado norteamericano, a la diversificación y atracción hacia nuevos mercados; y de la reconversión de actividades económicas, al respeto a la actividad propia del destino y creación de productos innovadores.

Añadió que otros contrastes entre ambos modelos turísticos son el tradicional desarrollo local desequilibrado y desigual, frente a un desarrollo local equilibrado y sostenible; la dinámica social de ruptura y cambio, frente a la conservación y revaloración de la comunidad; la alteración de la vida cotidiana y transgresión de valores, frente al respeto a la identidad local; y de un enfoque cultural mercantilista, a un enfoque cultural de valores locales.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que este nuevo modelo se sustenta en tres valores básicos: confianza, responsabilidad y bioseguridad, que comparten prestadores de servicios y comunidad, con la rectoría del gobierno, para dar un mejor servicio a los turistas y ofrecerles mejores productos.

Por lo tanto, los nuevos perfiles de los sujetos del proceso turístico son: un turista responsable y consciente, partícipe de la conservación y regeneración;  un prestador de servicios con buenas prácticas y responsabilidad social, sanitaria y ambiental; una comunidad receptora que genera seguridad y preserva su identidad, singularidad y autenticidad; y un gobierno que democratiza beneficios, capacita al turista y facilita la certificación.

Asimismo, el nuevo modelo tiene cuatro ejes generales que lo rigen: un desarrollo turístico nacional democrático, sostenible y equilibrado; conservación y regeneración del patrimonio turístico; desarrollo integral de la comunidad receptora; y recuperación para el Estado de la rectoría del turismo.

Abundó en que el desarrollo turístico nacional se basa en el fortalecimiento del programa Pueblos Mágicos; el desarrollo de productos turísticos estratégicos y en un esquema de desarrollo regional.

La conservación y regeneración implican una estrategia de turismo sostenible; un programa de capacitación a turistas; y la preservación de la identidad y singularidad de los destinos.

A su vez, la comunidad receptora se beneficiará con una estrategia nacional de turismo digital; con innovación y desarrollo tecnológico; y con destinos seguros y limpios.

Finalmente, la rectoría del turismo se basa en la aplicación de la nueva Ley de Turismo; la implementación de una coordinación interinstitucional; y la realización de alianzas estratégicas con el sector privado.

Tags: Asociación de Secretarios de TurismoDESTACADASMIGUEL TORRUCO
Previous Post

RECIBEN “LOS FAISANES” DONACIONES VOLUNTARIAS POR PASO DEL HURACÁN “DELTA”

Next Post

CUMPLE INM CON PROTOCOLOS Y MEDIDAS SANITARIAS EN TODAS LAS INSTALACIONES MIGRATORIAS DE MÉXICO

Next Post
CUMPLE INM CON PROTOCOLOS Y MEDIDAS SANITARIAS EN TODAS LAS INSTALACIONES MIGRATORIAS DE MÉXICO

CUMPLE INM CON PROTOCOLOS Y MEDIDAS SANITARIAS EN TODAS LAS INSTALACIONES MIGRATORIAS DE MÉXICO

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados