PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Parque Ecológico Estatal Kabah, considerado el principal pulmón verde de Cancún, celebrará su 30 aniversario con una semana de actividades ambientales y educativas del 10 al 14 de noviembre, con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica y resaltar su valor como refugio natural en medio del crecimiento urbano.
Fundado en 1995, este espacio de más de 41 hectáreas de selva recibe a diario entre 500 y 600 visitantes, entre ellos corredores, familias y turistas que viajan desde países como Inglaterra y Japón atraídos por el avistamiento de aves como la piranga roja.
Las autoridades ambientales informaron que, con motivo del aniversario, se realizarán exposiciones, talleres, recorridos guiados de flora y fauna, una pajareada conmemorativa y una limpieza perimetral. Además, se subrayará la importancia del parque como centro generador de árboles y plantas que son reforestadas en otras zonas de la ciudad, como el Parque de la Equidad.
La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, destacó que el Parque Kabah “es un recordatorio constante del equilibrio y la conexión entre naturaleza y ciudad”, y reafirmó el compromiso del municipio de Benito Juárez por conservar este espacio vital.
Por su parte, Pablo Manuel Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas del municipio, advirtió que uno de los principales retos del parque es la confusión de los visitantes que lo perciben como un parque urbano. Explicó que ingresar alimentos o alimentar a los animales está prohibido, ya que altera el comportamiento de la fauna silvestre, especialmente de los coatíes.
“Darles comida, incluso frituras, afecta su salud y rompe su conducta natural”, puntualizó.
A lo largo del año, el parque también ofrece actividades comunitarias como clases de yoga, Tai Chi, dibujo y ajedrez, organizadas por los propios ciudadanos y disponibles mediante los códigos QR ubicados en su entrada.
Treinta años después de su creación, el Parque Kabah se mantiene como un símbolo de resistencia ecológica y convivencia sostenible en el corazón de Cancún.
			






