jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Pagó Fonatur 3.8 mdp por ecocidio de Tren Maya

bot by bot
9 febrero, 2022
in QUINTANA ROO
0
Pagó Fonatur 3.8 mdp por ecocidio de Tren Maya

 Las principales especies como macuili, ceiba, siricote, cedro y palmas, cuyo precio en el mercado oscila entre los 2 mil y 10 mil pesos, representaron un millonario negocio autorizado por Fonatur a Wanda Leonarda Flores.

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los más de 22 mil árboles exóticos retirados del camellón que corre sobre la carretera federal Cancún-Playa del Carmen-Tulum, por los que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) pagó más de 3 millones 800 mil pesos a Wanda Leonarda Flores Salgado para talarlos y trasplantarlos, representan uno de los más devastadores ecocidios asestados a la zona norte de Quintana Roo.

Fueron décadas las que tuvieron que pasar para que los miles de árboles crecieran en la zona, pero que hoy ya no existen. Cuando se tenía considerado que el Tren Maya pasara por la zona existía la esperanza de que el compromiso de la dependencia que encabezó por más de dos años Rogelio Jiménez Pons, sería reforestarlo. Eso ya no pasará, pues solo se ha anunciado que se taparán las cavernas cavadas para colocar los pilotes y ballenas, pero ya no habrá reforestación, ahora solo habrá más concreto.

Las principales especies como macuili, ceiba, siricote, cedro y palmas, cuyo precio en el mercado oscila entre los 2 mil y 10 mil pesos, representaron un millonario negocio autorizado por Fonatur a Wanda Leonarda Flores, denunció en su portal Sol Quintana Roo.

El contrato fue por la cantidad de 2 millones 954 mil 365 pesos más IVA, otorgado a la señora Wanda Leonarda Flores Salgado, quien recibió esa cantidad de dinero en la primera fase del Programa de Trasplante de Árboles ubicados en el camellón de la principal arteria que une a la zona norte de Quintana Roo. Todo esto bajo el contrato de SROP número PTM-QRO/21-S-01, representada por Juan Bernardo Carrillo Flores, quien es su apoderado legal.

Las obligaciones que exige el contrato son la “supervisión integral para los trabajos de reubicación, riego de árboles, construcción y manejo de los árboles ubicados en el DDV del Camellón de la carretera federal 307 Cancún-Tulum en el estado de Quintana Roo”.

El monto del contrato es de 2 millones 954 mil 365 pesos con 89 centavos, más IVA, es decir que en total se le pagaría a Wanda Leonarda Flores Salgado, 3 millones 427 mil 64 pesos con 43 centavos. Cabe señalar que esta empresaria es una de las consentidas de Fonatur en Quintana Roo, pues en la era de la 4T al menos ha recibido otros cuatro contratos en Nayarit por trabajos similares.

Wanda Leonarda Flores Salgado, es una ingeniera civil, socia de la empresa Vacopa Vargas Construcciones del Pacífico, SA de CV, ubicada en Tepic, Nayarit, que por la vía de la adjudicación directa, obtuvo el contrato número NADM-GSOP1/18-S-01 por un monto de 797 mil 484 pesos, detalla la entrega del medio.

El trabajo fue para la supervisión de los trabajos de Conservación de Áreas Verdes, Vialidades, Infraestructura de Alumbrado Público, Banquetas, Guarniciones, Limpieza de Áreas Públicas, Recolección de Basura, Apoyo Turístico, Operación y Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Litibú y Lima de Abajo, Planta Desalinizadora y Cárcamo de Agua de Mar en el CIP Nayarit, Nayarit.

Además, se le adjudicó el contrato NADM-GSOP1/19-S-01 por un monto de 792 mil 169.07 por la supervisión de los trabajos de Conservación de Áreas Verdes, Vialidades, Infraestructura de Alumbrado Público, Banquetas, Guarniciones, Limpieza de Áreas Públicas, Recolección de Basura, Apoyo Turístico, Operación y Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Litibú y Lima de abajo, Planta Desalinizadora y Cárcamo de Agua de Mar en el CIP Nayarit, Nayarit.

Por invitación a cuando menos tres personas, obtuvo el contrato NADM-GSOP1/18-S-02 por 883 mil 280 pesos 98 por la supervisión de los Trabajos de Conservación de Áreas Verdes, Vialidades, Infraestructura de Alumbrado Público, Banquetas, Guarniciones, Limpieza de Áreas Públicas, Recolección de Basura, Apoyo Turístico, Operación y Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Litibú y Lima de Abajo, Planta Desalinizadora y Cárcamo de Agua de Mar en el CIP Nayarit, Nayarit.

En Quintana Roo, fue la encargada de reubicar los árboles y palmeras que estorben el paso del Tren Maya para que sean trasladados a sitios donde mejoren la calidad de los servicios ambientales locales que prestan, particularmente en las áreas urbanas de Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Según para mejorar las áreas verdes y los espacios públicos en apoyo a la calidad de vida de sus habitantes.

Con base en la información proporcionada por Fonatur, otra de las responsables del ecocidio es la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA). Durante el proceso de reubicación y reforestación, la dependencia tendría el acompañamiento de la Asociación Mexicana de Arboricultura (AMA), agrupación que está involucrada en la capacitación del personal de la dependencia en el proceso de extracción, traslado, plantación y mantenimiento de los árboles.

La AMA, con base en sus estudios y trabajos previos, asegura un 80 por ciento de éxito en la tasa de sobrevivencia individual de los árboles, por lo que estos pulmones ambientales seguirán brindando diversos servicios ambientales a favor de la sociedad quintanarroense. El monitoreo continuará hasta que se asegure la sostenibilidad de cada uno.

Lo cierto que ni la AMA ni la empresaria Wanda Leonarda Flores Salgado ni mucho menos Fonatur ha dado cuenta a donde han ido a parar los árboles y palmeras de gran tamaño y que son representativas de Quintana Roo y son necesarias para proteger el ecosistema, hoy no se sabe nada de ellas. Muchos dicen que hoy son solo leña.

Tags: FonaturQuintana RooTren Maya
Previous Post

Holbox un paraíso Eco-Chic para disfrutar en pareja

Next Post

Luto en la lucha libre mexicana, muere el Súper Muñeco

Next Post
Luto en la lucha libre mexicana, muere el Súper Muñeco

Luto en la lucha libre mexicana, muere el Súper Muñeco

Noticias Recientes

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

Encapuchados bloquean la Preparatoria 8 de la UNAM tras nuevas tensiones en planteles

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto tomó este miércoles las instalaciones de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados