jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ÓRGANO DE COMPETENCIA SANCIONA A BANCOS MEXICANOS POR «ACUERDOS ILEGALES»

DRC by DRC
25 enero, 2021
in FINANZAS
0
ÓRGANO DE COMPETENCIA SANCIONA A BANCOS MEXICANOS POR «ACUERDOS ILEGALES»

México, 25 enero; poderycrítica.-La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México anunció este lunes que sancionará a siete bancos y a personas físicas por «acuerdos ilegales» en el mercado secundario de deuda, una medida que ya ha sido respondida por las instituciones financieras.

«La comisión encontró evidencia de que 7 bancos y 11 ‘traders’ (operadores) pactaron 142 acuerdos ilegales para vender o comprar a cierto precio, o no comercializar ni adquirir ciertos papeles de deuda gubernamental», informó la Cofece en un boletín.

Según el organismo, la conducta afectó algunas operaciones del mercado secundario de valores gubernamentales entre 2010 y 2013.

De acuerdo con la investigación, el daño estimado es de 29 millones de pesos (unos 1,45 millones de dólares, a precios actuales) y la multa a pagar por los responsables suma un total de 35,7 millones de pesos (unos 1,8 millones de dólares).

«Este caso resulta relevante porque desestabiliza las condiciones que facilitan la realización de acuerdos ilegales en el sector financiero. Este mercado debe ser confiable y competitivo pues puede tener un gran impacto en las finanzas públicas y en las posibilidades de ahorro del público inversionista», destacó Cofece.

El organismo impuso multas a Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA México, J.P. Morgan y a 11 personas físicas (‘traders’).

«Esto porque se coludieron en algunas operaciones del mercado secundario del servicio de intermediación de valores de deuda emitidos por el Gobierno mexicano. Para ello intercambiaron mensajes (chats) utilizando las plataformas tecnológicas de comunicación que contratan los bancos como herramientas de trabajo», subrayó la Cofece.

Con estas conductas, continuó el organismo, se generó «un daño al público inversionista que adquirió los bonos objeto de la colusión».

En abril de 2017 ya se había dado a conocer el inicio de una investigación sobre presuntas prácticas en el mercado de intermediación de valores de deuda emitidos por el Gobierno mexicano.

LA RESPUESTA DE LOS BANCOS

La decisión de la Cofece ha recibido rápidamente una respuesta de entidades financieras como BBVA o el Santander.

El BBVA, el mayor banco de México, dijo estar «comprometido con el cumplimiento de la legalidad en todos los procesos que realizamos» y por ello cuentan con un sistema de vigilancia interna «muy robusto» para vigilar el funcionamiento de la empresa.

«BBVA México considera que la libre competencia constituye uno de los principios esenciales del buen funcionamiento del mercado. Esto debe resultar siempre en beneficio del desarrollo, el progreso y el bienestar de la sociedad, principalmente de nuestros clientes, empleados y accionistas», dijo en un comunicado.

Y aseguró que ha «cooperado» con la Cofece aportando toda la información requerida para sustentar sus investigaciones y análisis.

«En BBVA México tenemos una interpretación diferente a la que la Cofece ha llegado en las conclusiones que ha hecho públicas con su resolución, misma que respetamos y que seguiremos analizando con profundidad», concluyó la institución.

Mientras que el banco Santander dijo «no aceptar las imputaciones» del órgano de competencia.

«Por lo que habrá de recurrir a los tribunales federales a fin de combatir legalmente esta determinación ya que no participó en prácticas monopólicas absolutas, ni obtuvo beneficio alguno, de los supuestos arreglos referidos por la Cofece», subrayó.

El banco ya fue investigado por presuntas prácticas de manipulación de mercado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no habiéndose determinado ninguna sanción. Por el mismo tema, la institución enfrentó varias investigaciones en Estados Unidos, mismas que fueron desestimadas, concluyó el Santander.

EFE

Previous Post

COEPROC Y CONAFOR TRABAJAN PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2021: ADRIÁN MARTÍNEZ

Next Post

EL CONGRESO ADQUIRIRÁ VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Next Post
EL CONGRESO ADQUIRIRÁ VACUNAS CONTRA EL COVID-19

EL CONGRESO ADQUIRIRÁ VACUNAS CONTRA EL COVID-19

Noticias Recientes

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

La Magistrada del TEQROO, Thalía Hernández Robledo imparte conferencia sobre VPG en Bacalar

by DRC
27 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género,...

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados