miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

ONU revela un informe que 4,3 millones de venezolanos migrantes y refugiados no tienen acceso a servicios básicos

Isabel by Isabel
12 octubre, 2022
in INTERNACIONAL
0
ONU revela un informe que 4,3 millones de venezolanos migrantes y refugiados no tienen acceso a servicios básicos

Poder y Crítica | Redacción | Unos 4,3 millones de refugiados y migrantes venezolanos en América Latina y el Caribe carecen de servicios básicos, alimentación y empleo formal pese a los esfuerzos de regularización y apoyo en países de acogida, según un informe difundido este miércoles.

Aunque se han logrado avances importantes en las políticas de regularización y documentación en gran parte de los países de Latinoamérica y el Caribe, el aumento de las necesidades humanitarias como consecuencia de la crisis actual evidencia la necesidad de mejorar el acceso a servicios y necesidades básicas.

La diáspora venezolana hacia Estados Unidos se disparó en la última década, impulsada principalmente por la pobreza y violencia.

En 2022 representó alrededor del 71% de los más de 150.000 migrantes que ingresaron a Panamá a través de la peligrosa selva Darién, fronteriza con Colombia.

“La mitad de la población refugiada y migrante en la región no puede costear tres comidas diarias”, señalaron en un comunicado conjunto la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al presentar el estudio.

El informe, denominado Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA, por sus siglas en inglés), detalla que “para comprar comida o evitar vivir en la calle, muchas personas venezolanas se ven obligadas a recurrir al sexo de supervivencia, la mendicidad o el endeudamiento”.

El acelerado aumento del costo de la vida, el impacto de la pandemia y el desempleo han exacerbado la vulnerabilidad de los venezolanos que emigran, agrega el estudio de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), codirigida por la ACNUR y la OIM.

ACNUR y la OIM pidieron a la comunidad internacional aumentar la asistencia para los refugiados venezolanos (EFE)

Según Eduardo Stein, representante de la ACNUR y la OIM, “los países de acogida han mostrado un liderazgo constante en su respuesta a la crisis, adoptando medidas de regularización y facilitando el acceso a salud, educación y otros servicios sociales”, pero no es suficiente.

“Las personas que llegan de Venezuela desean compartir sus habilidades y conocimientos, y aportar a las comunidades que las han acogido con generosidad (…) 

En un momento en el que el mundo enfrenta numerosas crisis humanitarias, no debemos olvidar a los venezolanos y a los países que los acogen”, agregó Stein, quien pidió a la comunidad internacional que no se olvide de esta crisis mientras lidia con otros múltiples desafíos humanitarios.

En el informe se citan casos como el de los venezolanos de Ecuador, país en el que el 86% de los miembros del colectivo dicen carecer de los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, o los de Chile, donde un 13% de ellos viven bajo el umbral de la pobreza.

En Colombia, un 29% de los hijos de migrantes y refugiados venezolanos no pueden matricularse en las escuelas ya que sus familias no tienen los recursos suficientes para pagarlas, añade el estudio.

Un estudio publicado el miércoles por la Defensoría del Pueblo de Colombia reveló que 10.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, están varados en un pueblo del noroeste colombiano mientras llega un barco para cruzar el Golfo de Urabá para luego internarse al Darién.

El miércoles, autoridades de Guatemala informaron que unos 400 migrantes irregulares, la mayoría venezolanos, partieron en autobuses hacia el norte desde una terminal de la capital. 

Se estima que actualmente hay más de 7,1 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo.

Previous Post

Investigan Armando Guadiana, senador Coahuilense por lavado de dinero

Next Post

NASA intentará lanzar cohete a la Luna en noviembre, tras fallas técnicas

Next Post
NASA intentará lanzar cohete a la Luna en noviembre, tras fallas técnicas

NASA intentará lanzar cohete a la Luna en noviembre, tras fallas técnicas

Noticias Recientes

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Operativo de Rescate en Tapachula: Hombre Arrastrado por Corrientes de un Río

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Protección Civil de Chiapas activó un operativo de rescate para localizar...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados