PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La asociación civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta informó que lleva a cabo estudios médicos y de campo en monos aulladores en distintas zonas del municipio, con el objetivo de evaluar su estado de salud y su capacidad de resistencia frente al cambio climático.
Mediante un comunicado, la organización detalló que desde hace una semana su equipo operativo trabaja en la región de La Chontalpa, específicamente en dos sitios clave: la Hacienda La Calandria y la comunidad de Río Seco, donde se han identificado tropas de esta especie.
Los trabajos se realizan con recursos propios y en colaboración con investigadores y estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). El personal involucrado cuenta con experiencia en el manejo veterinario de primates, así como con capacitación para su recuperación y eventual liberación en condiciones adecuadas.
La asociación agradeció el apoyo de los propietarios de los terrenos y de las autoridades municipales por permitir el desarrollo de estas acciones, especialmente tras los recientes reportes de muertes de monos aulladores debido a las altas temperaturas registradas en la entidad.







