martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

OMS elaborará un instrumento legal que preparará al mundo para afrontar futuras pandemias

bot by bot
1 diciembre, 2021
in INTERNACIONAL
0
OMS elaborará un instrumento legal que preparará al mundo para afrontar futuras pandemias

La OMS aprobó una hoja de ruta para elaborar un instrumento legal para preparar al mundo a afrontar futuras pandemias y empezará a negociarse el próximo año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy una hoja de ruta para elaborar un instrumento legal internacional que preparará al mundo para afrontar futuras pandemias y que empezará a negociarse el próximo año.

El instrumento que salga de las negociaciones podrá ser una convención o un acuerdo, que deberá contener mejores estrategias de preparación y respuesta de la comunidad internacional ante nuevas emergencias sanitarias de alcance global, tras los errores que se han identificado durante la crisis de la covid-19.

Según el calendario adoptado por consenso de los 194 Estados miembros de la organización, reunidos virtualmente en una asamblea extraordinaria, el nuevo instrumento deberá quedar listo y ser aprobado en 2024.

Actualmente, crisis sanitarias como la covid-19 son gestionadas aplicando el Reglamento Sanitario Internacional, cuya revisión más reciente entró en vigor en 2007 y fue negociada tras la aparición del SARS en 2003, la primera enfermedad que mostró plenamente cómo la interconexión del mundo favorece la propagación incontrolada de enfermedades infecciosas nuevas y reemergentes.

Ese reglamento es un instrumento normativo de aplicación obligatoria por parte de todos los países que integran la OMS, pero cuyas “carencias” quedaron expuestas por la pandemia, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La hoja de ruta aprobada hoy fue presentada por un grupo de 43 países, liderados en negociaciones previas por Chile y Australia.

Los países no dudaron en considerar esta decisión como histórica y fundamental para evitar que se repita una situación como la que el mundo está viviendo con la covid-19, que está teniendo costes humanos, sociales y económicos inimaginables hace menos de dos años.

The World Health Assembly Special Session #WHASpecial adopted the decision to establish an intergovernmental negotiating body to draft & negotiate a WHO convention, agreement or other international instrument on pandemic prevention, preparedness & response https://t.co/VGlecQrakm

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 1, 2021

Tras la aprobación del documento en la asamblea extraordinaria de la OMS, la Unión Europea declaró que se trataba de un “triunfo para el multilateralismo”, mientras que Costa Rica, en una intervención en la que representaba el sentir de más de 40 países, consideró que un futuro tratado contra pandemias permitirá reforzar la solidaridad y colaboración que no se han visto suficientemente en la actual crisis sanitaria.

Los delegados también destacaron que la actual pandemia podía hasta cierto punto prevenirse y que esto tiene que hacerse cuando la próxima aceche.

En representación de África, Botsuana aprovechó la tribuna para criticar la decisión de la mayoría de países de bloquear a todos los países del sur del continente, tras haberse detectado en esa región los primeros casos de la variante ómicron del coronavirus.

“Es una medida peligrosa, ineficaz e insostenible, pedimos que se deje sin efecto y que se adopten enfoques científicos”, agregó el delegado de Botsuana.

Tags: CONTAGIOSCOVID19OMSPANDEMIA.VIIRUS
Previous Post

«Duda Razonable» muestra lo torcido que está la impartición de Justicia en Tabasco: Fócil

Next Post

Choque de trenes deja 5 heridos en Zacatecas

Next Post
Choque de trenes deja 5 heridos en Zacatecas

Choque de trenes deja 5 heridos en Zacatecas

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados