PODER Y CRÍTICA | Luis Alfonso Chi Paredes director de Trámites del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), mencionó que no “existe una cacería de moto repartidores en Chetumal”, ya que se encuentra pausado el tema del cobro de mil pesos para la regularización de este servicio. Comentó que no se trata de temas recaudatorios, si no de gastos administrativos y que permitirá tener un control de quienes laboran en esta actividad, evitando el ingreso de la delincuencia.
Hay que recordar que fue en días pasados que un grupo de moto repartidores realizaron una manifestación en el Congreso del estado para solicitar a los diputados integrantes de la comisión de Movilidad que sea tomado en cuenta su voz para evitar que les sea cobrado un monto de mil pesos para su regularización.
En este sentido, Chi Paredes comentó que en primera instancia se realizó un consenso a través de la Junta Gobierno en donde participan más de 7 secretarios de esta para determinar el monto de mil pesos, el cual es basado no en temas recaudatorios, sino gastos de operatividad para hacer el trámite administrativo.

Apuntó que en este momento no se está realizando operativo alguno para hacer el cobro de mil pesos, ya que se encuentra en “pausa”, esto para hacer conciencia entre los moto repartidores de regularizarse.
Indicó que se habla de 300 a 400 los existentes y en operaciones en Chetumal, pero todo se tendrá que corroborar mediante el censo que se haga con regularización de quienes brindan este servicio.
Comentó que esta medida está dentro de la ley de Movilidad de Quintana Roo y no se trata de “ocurrencias” para generar recaudación.
Explicó que se ha invitado a muchos de los moto repartidores para asistir a las instalaciones del instituto con el objetivo de informarles puntualmente de todo este tema y medidas.
No hay una fecha estimada para cuando retomar el tema del cobro, ya que primero se socializará el tema, se hará el censo y de ahí se determinará cuando retomarlo.
Información de Samuel Caamal