PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Durante su Primer Informe de Gobierno 2025, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, reconoció que los primeros meses de su administración han sido especialmente complicados en materia de seguridad. El evento se llevó a cabo en el Teatro Esperanza Iris, donde el mandatario hizo un balance de los logros obtenidos y desafíos enfrentados.
May Rodríguez admitió que, al inicio de su gestión, Tabasco figuraba entre los primeros lugares a nivel nacional por homicidios dolosos. Sin embargo, aseguró que gracias a una nueva estrategia de seguridad, el estado logró descender al lugar número 15 en esta estadística.
Destacó la conformación de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica «Olmeca», integrada por elementos de diversas corporaciones. Con la implementación de esta estrategia, basada en la coordinación institucional y la cooperación, se ha logrado una disminución del 41% en homicidios dolosos en todo el estado, y del 65% específicamente en el municipio de Centro.
«Frente a los hechos de violencia no nos quedamos de brazos cruzados. El pueblo nos confió el rumbo del estado y estamos respondiendo. En Tabasco hay autoridad», afirmó el gobernador.
Entre enero y marzo, informó que se detuvieron a 547 personas, incluyendo presuntos generadores de violencia, y se aseguraron 26 armas largas, 43 armas cortas, 73 vehículos, más de 10 mil dosis de drogas y se desmantelaron más de 30 cámaras de videovigilancia instaladas de forma ilegal.
May también anunció inversiones en tecnología, incluyendo más cámaras de vigilancia, arcos de seguridad, y la próxima puesta en marcha del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5), con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta mediante inteligencia artificial.
Asimismo, detalló que 700 elementos han sido capacitados, 200 nuevos cadetes ingresaron a la Academia de Policía y se tienen previstas unas 4 mil evaluaciones de control y confianza. En tanto, 111 policías estatales se acogieron al programa de retiro digno.
Resaltó también la llegada de más de 2,500 elementos del Ejército Mexicano y mil de la Guardia Nacional como parte de la estrategia «Olmeca Chac’tu», que ha fortalecido el operativo estatal.
El gobernador subrayó su compromiso con la coordinación regional en materia de seguridad, al recordar que ya firmó un acuerdo por la paz con Chiapas, y adelantó que se buscarán convenios similares con Veracruz y Campeche.
Finalmente, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reiteró que en su gobierno no hay espacio para la impunidad.