martes, octubre 7, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

NO ES LA PRIMER DEMANDA CONTRA GRUPO XCARET: CASO BRENT MIDLOCK

Sabitai by Sabitai
2 abril, 2021
in QUINTANA ROO
0
NO ES LA PRIMER DEMANDA CONTRA GRUPO XCARET: CASO BRENT MIDLOCK

Cancún, Q. Roo, Viernes 02 de Abril de 2021, poderycrítica.- De acuerdo a expansion.mx en el 2003 Grupo Xcaret habría recibido una demanda de 100 millones de dólares por la muerte de un infante en las instalaciones de su complejo Occidental Xcaret.

Un niño extranjero habría sido succionado al igual que Leo Luna, por un sistema de filtración de una alberca.

El portal relata lo siguiente:

Durante 24 horas, la familia Midlock creyó que su hijo Brent, de ocho años, había sido secuestrado mientras nadaba en la piscina. Cuando lo encontraron tenía los brazos extendidos; la cabeza, el pecho y los brazos, pegados a las piernas. Una presión de 600 libras por pie cuadrado lo había succionado por la espalda y lo hizo desaparecer en menos de un segundo en un tubo de 30 centímetros de diámetro.

Por todo ello, Nancy y Andrew Midlock presentaron el 9 de julio de 2003 una demanda contra los dueños del hotel, el Occidental Gran Flamenco, que tienen negocios en Estados Unidos; contra el Grupo Xcaret y, de manera individual, contra sus socios: Carlos, Marcos y Óscar Constandse Madrazo, David y Miguel Quintana Pali; en fin, en contra de 12 empresas y cinco personas.

El personal del hotel encontró cuatro horas después de la desaparición una aleta y un visor al otro lado del ducto, pero no dijo nada. Esperaron a que todos los huéspedes terminaran su cena en el restaurante que avista la alberca salina.

Lo peculiar del caso es que esta acusación no será atendida por un juez de Quintana Roo. La demanda por $100 millones de dólares está levantada en una corte de Illinois, Estados Unidos.

Se trata de la requisición judicial más reciente, y la más escandalosa, de cuantas ya se ventilan en los juzgados del vecino país contra un hotel o un prestador de servicios turísticos de México. Varios jueces han decidido que sí tienen jurisdicción sobre un caso ocurrido en este país si la compañía acusada tiene capital estadounidense, hace promoción directa en la unión americana o tiene oficinas de representación en su territorio.

De entrada, es todo un balde de agua fría al hotelero, acostumbrado a un turismo mexicano, e incluso al europeo, que no suele reclamar. A la larga, podría cambiar la manera cómo opera la industria del país. Después de todo, llegan cada año a México. Entre ellos 8.8 millones practican el turismo de internación, 88% del total de turistas que lo hacen.

La demanda de 33 páginas de los Midlock sostiene que la alberca salina estaba mal diseñada, que no se informó a los huéspedes del riesgo que suponía nadar en ella y que ese día no estaban las rejillas de protección obligatorias que habrían impedido el accidente.

“Mis clientes no desean el dinero, quieren hacer responsable a la cadena del hotel y a quien sea que diseñó esta piscina particular, para que entiendan que sus decisiones tienen consecuencias a veces mortales”, dice Scott Platt, el abogado de Chicago que asiste a la familia afectada y que esperaba ver a sus indiciados en el juzgado en octubre.

La máxima acuñada por el juez Thomas A. Dickerson es: “Viaja al extranjero, demanda en casa.” En sus años como abogado en Nueva York impulsó la noción de los derechos del viajero. Ahora es magistrado de la Suprema Corte de ese estado. “Hay un aumento en los litigios de turistas en contra de los que participan en la prestación de servicios y el marketing –confirma–. Esto incluye accidentes en hoteles y resorts de México.”

El inventario de demandas es vasto: intoxicación por alimentos; accidentes a bordo de lanchas; caídas de caballos, motocicletas y paracaídas; resbalones en pisos mojados. Entre los más frecuentes están los descalabros en albercas o fuentes y las caídas de balcones.

Con todo, los hoteleros mexicanos no temen a los juzgados del otro lado de la frontera. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Miguel Torruco, dice que no sabe de estas demandas y niega que supongan un problema para el gremio.

Pero los casos se acumulan. Benjamín LaRue acusó en 2002 al hotel Ritz Carlton de Cancún por la muerte de su esposa Sharylin, a causa de una hepatitis contraída en 2000. De acuerdo con la demanda, en la misma comida enfermaron sus colegas de General Motors. El afectado denunció al hotel por manejo poco higiénico de los alimentos y por la falta de reglas y vigilancia en su cocina.

En el año 2000, David Ranselm y Jana Posey inculparon judicialmente al hotel Solaris Caribe, de Cancún. Unos cocodrilos los atacaron cuando nadaban en la marina. Reclaman que el personal del establecimiento les indicó que aquel era un lugar seguro para nadar.

Aunque muchos accidentes son ocasionados por descuido de los mismos huéspedes, quienes no se miden en algunos excesos, es necesario saber que los hoteles deben asumir la parte que les corresponde, pues después de meses de baja actividad económica y del encierro de la población lo menos que se quiere es llegar con temor a un centro recreativo.

Tags: DESTACADASGrupo Xcaret
Previous Post

MUERE MUJER MENOR DE EDAD EN PLAYA DEL CARMEN A FALTA DE GUARDAVIDAS EN LA PLAYA

Next Post

BRINDA LA COJUDEQ PLÁTICA DE NUTRICIÓN PARA ATLETAS DE TIRO CON ARCO

Next Post
BRINDA LA COJUDEQ PLÁTICA DE NUTRICIÓN PARA ATLETAS DE TIRO CON ARCO

BRINDA LA COJUDEQ PLÁTICA DE NUTRICIÓN PARA ATLETAS DE TIRO CON ARCO

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados