domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Necesario fortalecer cultura de prevención sobre sismos en Tabasco: Geofísico

DRC by DRC
1 febrero, 2024
in TABASCO
0
Necesario fortalecer cultura de prevención sobre sismos en Tabasco: Geofísico

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Es necesario reforzar la cultura de prevención sobre los sismos, para que la población en general sepa enfrentar adecuadamente un fenómeno natural de este tipo en Tabasco, consideró Raymundo Eric Amaro Martínez durante el Café Científico del CCYTET con el tema: Más allá de los sismos, ¿Qué debemos saber y hacer?.

Entrevistado por Katia Herrera Xicoténcatl, coordinadora de Información y Divulgación Científica, el especialista en Geofísica dijo que en Tabasco se presentan unos 150 sismos al año, sin embargo, en su mayoría son de baja intensidad, debido a que se encuentra en la clasificación B2 que es una zona intermedia donde estos temblores no son tan frecuentes, “pero nos encontramos cerca de Chiapas, donde su actividad sísmica es fuerte y lo que pasa allá lo sentimos acá”.

La mayoría de los sismos que se registran en la entidad es nivel 4, el cual es una sensación de mareo o cuando pasa un camión muy pesado al lado de nosotros; cuando es un grado 5 es cuando las cosas empiezan a vibrar y cuando llega a un grado 6 estaríamos hablando de daños a inmuebles.

“La época cuando ocurren más sismos en el estado de Tabasco es de marzo a julio, debido a que en la época de calor se secan los ríos y las lagunas, favorece más la extracción de agua potable en todos los municipios, entonces quedan espacios vacíos y cuando la gravedad hace su trabajo se sienten pequeños temblores o por la perforación petrolera también se registran estos movimientos”, explicó el investigador.

Dijo que en Tabasco se podría implementar una estación sismológica, para monitorear esta actividad, de tal manera que se pudieran establecer planes de acción, que permitan saber qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Explicó que un sismo es una vibración del subsuelo provocada por la acumulación de energía, en un punto al que llamamos hipocentro, que tiene que ver con el nivel de profundidad y cuando está sobre la superficie se le llama epicentro.

El último fenómeno importante que ocurrió en Tabasco fue en el 2017 y posteriormente el que ocurrió en México el 19 de septiembre de ese mismo año que ya fue en la zona del centro del país y fue un precursor del 7 de septiembre, debido a su gran magnitud, que es la manera de cómo se mide un sismo.

Cuando el sismo de 2017 se rompió un fragmento de la Placa de Cocos, formando una especie de cuña entre ésta y la del Caribe y una parte que choca con la norteamericana que la va empujando, lo que está aumentando la sismicidad en esta región del sureste.

Previous Post

Busca IEAT que 19 mil educandos concluyan nivel educativo básico en 2024

Next Post

Sensibiliza DIF Tabasco sobre buen uso de datos e imágenes de niñas, niños y adolescentes

Next Post
Sensibiliza DIF Tabasco sobre buen uso de datos e imágenes de niñas, niños y adolescentes

Sensibiliza DIF Tabasco sobre buen uso de datos e imágenes de niñas, niños y adolescentes

Noticias Recientes

Denuncian Presiones para Desalojar a Damnificados en Albergue de Álamo

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La agente municipal de Pueblo Nuevo, Graciela Franco Reyes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia de...

Motociclista Muere Atropellado por Autobús de AU en Xalapa

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

Un trágico accidente ocurrió en Xalapa, Veracruz, cuando un motociclista perdió la vida al ser atropellado por un autobús de...

COPARMEX Continúa Censando Negocios Dañados por Lluvias en Zona Norte de Veracruz

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Veracruz sigue realizando un censo de los negocios afectados por las...

Feria de Chiapas 2025: Un Evento para Toda la Familia

by Ximena
8 noviembre, 2025
0

La Feria de Chiapas 2025 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados