sábado, noviembre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MUESTRA REVISA EL PAPEL DEL UNIVERSO ANIMAL EN EL ARTE

Redacción by Redacción
20 julio, 2015
in CULTURAL
0
MUESTRA REVISA EL PAPEL DEL UNIVERSO ANIMAL EN EL ARTE

México, 20 Julio; poderycritica.-Más de 600 piezas que retoman la iconografía de la fauna de todo el país se exhiben desde este fin de semana en el Museo de Arte Popular (MAP), en la muestra «La zoología en el arte mexicano» que estará abierta al público hasta el 27 de septiembre.

De acuerdo con el recinto, se trata de un compendio de piezas arqueológicas, vasijas, pinturas y juguetes mediante los cuales se busca crear conciencia de la importancia del universo animal que cohabita con nosotros y especialmente como fuente inspiracional de toda la humanidad.

Walther Boelsterly, director del MAP, señaló que la muestra recorre la época prehispánica y el siglo XVIII, hasta llegar a las obras de arte popular, moderno y contemporáneo.

Algunas de las obras fueron prestadas por el Museo de Antropología, El Templo Mayor, el Museo Franz Mayer, Papalote Museo del Niño y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, con obras de reconocidos artistas, como Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Agustín Lazo, Juan Soriano, Lilia Carrillo y Brian Nissen.

Además, se cuenta con imágenes de cavernas, petroglifos, las obras del Templo Mayor y de alguna forma vamos caminando por los diferentes grupos y familias de animales.

«Verán un árbol donde se observan las evoluciones, una línea del tiempo donde se ve la llegada e importancia de ciertas especies, la simbología de los animales en la cultura mexicana y un recorrido por la fauna y todas sus maneras de presentarse por México», dijo el funcionario.

Y es que desde tiempos inmemoriales se han reproducido imágenes de animales, al principio plasmadas en paredes rocosas de cavernas e incluso en pequeños fragmentos de hueso y algunas maderas, hoy fosilizados.

La exposición cuenta con un área de insectos, mamíferos, anfibios y reptiles reproducidos de diferentes materiales o que aparecen en pinturas y objetos, como vasijas, ollas y vajillas, lo que da cuenta de la riqueza de flora y fauna en México.

También hay una zona especial dedicada a la juguetería, pues la presentación del animal ha sido el tema más recurrente en piezas tradicionales hechas de cerámica, madera, fibras vegetales, cartón, dulce, hojalata y cera.

Llaman la atención alebrijes, que representan armadillos, venados, pájaros, perros, gatos, monos, conejos, entre muchos otros animales, realizados con la técnica de cartonería y que destacan por sus colores alegres y vibrantes.

El MAP tiene sus puertas abiertas, en Revillagigedo número 11 (entrada por Independencia), de martes a domingo, de 10:00 a 18:00, y los miércoles cuenta con horario extendido hasta las 21:00 horas.

Previous Post

POLÉMICO PENAL DA PASE AL TRI

Next Post

MANTIENE SALUD VIGILANCIA SANITARIA PERMANENTE EN CARNICERÍAS Y MATANZAS RURALES

Next Post
MANTIENE SALUD VIGILANCIA SANITARIA PERMANENTE EN CARNICERÍAS Y MATANZAS RURALES

MANTIENE SALUD VIGILANCIA SANITARIA PERMANENTE EN CARNICERÍAS Y MATANZAS RURALES

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Ciencia, arte y cultura se mezclan en la exposición “insectus” inaugurada hoy por Layda Sansores en el parque principal

Ciencia, arte y cultura se mezclan en la exposición “insectus” inaugurada hoy por Layda Sansores en el parque principal

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Gobernadora Layda Sansores San Román inauguró hoy la exposición “Insectus, Ciencia, Arte, Cultura,...

Grecia Quiroz llama a un “voto de castigo” en 2027 tras multitudinaria movilización en Uruapan

Grecia Quiroz llama a un “voto de castigo” en 2027 tras multitudinaria movilización en Uruapan

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La alcaldesa Grecia Itzel Quiroz García convocó a sus simpatizantes a convertir el dolor...

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

by DRC
8 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de la Estrategia Nacional para el...

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

by Isabel
8 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la llegada a Playa del Carmen de la Jornada...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados