PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dio a conocer un contrato que —según afirmó— demuestra que Edson Saúl Andrade Lemus, uno de los principales organizadores de la llamada marcha de la Generación Z del pasado 15 de noviembre, trabaja para el Partido Acción Nacional en la Ciudad de México.
Alcalde difundió el documento a través de redes sociales, en el que aparece Andrade Lemus contratado desde febrero de 2025 para realizar tareas de estrategia digital y manejo de redes sociales. El acuerdo establece una remuneración total de 2 millones 106 mil 810 pesos, distribuida en 12 pagos mensuales.
De acuerdo con el contrato, en noviembre Andrade debía recibir un pago de 175 mil 577 pesos. El servicio está programado para concluir en enero de 2026. El señalado se ha presentado públicamente como “apartidista”, pese a su relación laboral vigente con el partido.
La marcha del 15 de noviembre, impulsada en redes por Andrade y otros jóvenes, terminó con saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados, además de daños en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tras estos hechos, el PAN capitalino acusó uso excesivo de la fuerza por parte del gobierno de la ciudad y defendió las exigencias de seguridad de los manifestantes.
Convocan a una segunda movilización
Después de la tensa jornada en el Centro Histórico —que dejó detenidos, agresiones y el derribo de vallas metálicas— colectivos juveniles anunciaron una nueva protesta.
La convocatoria llama a marchar el 20 de noviembre a las 11:00 horas, centrada nuevamente en demandas de seguridad y justicia, las cuales cobraron fuerza tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Aunque el movimiento ha ganado presencia pública, también ha sido objeto de críticas y cuestionamientos políticos desde el gobierno federal.







