miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

México y Centroamérica sufrirían décadas de sequía a finales del siglo

Redacción by Redacción
22 octubre, 2014
in INTERESES
0
México y Centroamérica sufrirían décadas de sequía a finales del siglo

Ensenada, 20 Oct (Notimex).- El Centro de Investigación y Estudios Científicos y Superiores de Ensenada (Cicese) corroboró los pronósticos de una gran sequía de varias décadas, la cual ocurriría a finales de este siglo en México y Centroamérica.

 Edgar Pavía López, investigador del Cicese, informó que esta gran sequía al parecer forma parte de un ciclo climático regional que alterna etapas con mucha precipitación seguidos de varias décadas de sequía, y que ha impactado al país en otras etapas históricas.

“Estas estimaciones hablan de que hay todavía varias décadas para prepararse con las tecnologías y técnicas adecuadas”, dijo.

Citó por ejemplo crear acueductos, desaladoras, uso eficiente y lo que exista en el futuro, para lidiar con las condiciones adversas que podrían permanecer durante gran parte del siglo XXII, pues “es una advertencia muy a tiempo”.

Los pormenores están incluidos en el trabajo “Relación entre el Jet del Caribe estival y la diferencia de temperatura superficial del mar entre los Océanos Pacífico Oriental y Atlántico Occidental durante los Siglos XXI y XXII”, apuntó.

El trabajo citado está firmado por un equipo de investigadores encabezados por Pavía López, miembro del Departamento de Oceanografía Física del Cicese.

La investigación describe la evolución de una gran sequía que ocurriría hacia el año 2090, y que podría causar hasta un 60 por ciento de disminución en la precipitación, en un área que comprende los estados del sureste de México y todo Centroamérica.

En el estudio, a presentarse en la próxima reunión de la Unión Geofísica Mexicana, participan también por parte del Cicese, Federico Graef Ziehl e Ismael Villanueva.

También aporta Ramón Fuentes Franco, egresado de este centro y quien ahora trabaja en el International Centre for Theoretical Physics en Italia.

Toma en cuenta proyecciones climatológicas reportadas por el IPCC, que advierten que para finales de este siglo, tanto el Océano Pacífico Tropical Nororiental (TNEP) como el Océano Atlántico Tropical Noroccidental (TNA) se calentarán, pero el calentamiento sería menor en el Atlántico.

Este calentamiento diferencial podría provocar una disminución considerable de la precipitación de verano en el sur de México y Centroamérica, al fortalecerse el Jet del Caribe –que sopla hacia el oeste–, como lo estableció Fuentes Franco en un artículo previo, que se cita en este reporte.

No obstante, escenarios de sequía como el proyectado para finales de este siglo ya se han presentado antes en esa región, como las grandes sequías de los siglos XI y XVI, aunque las causas físicas pudieron haber sido diferentes.

A manera de ejemplo, Pavía López apuntó al hecho de que la gran sequía del siglo XI coincide con el periodo de la decadencia de la civilización maya.

El equipo científico utilizó diferentes simulaciones con modelos climáticos globales para calcular la diferencia de temperatura superficial del mar, y un modelo climático regional para calcular la intensidad del Jet del Caribe.

De esta manera, desarrolló un procedimiento matemático el cual tiene soluciones periódicas, por lo que se concluye que la sequía forma parte de un ciclo climático, y no es un fenómeno definitivo.

Previous Post

Astrónomos chilenos identifican galaxia de los albores del Universo

Next Post

Maite Perroni se prepara para ofrecer un concierto en el Metropólitan

Next Post
Maite Perroni se prepara para ofrecer un concierto en el Metropólitan

Maite Perroni se prepara para ofrecer un concierto en el Metropólitan

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Productores de los Chenes logran acuerdo de 950 pesos por tonelada de maíz

Productores de los Chenes logran acuerdo de 950 pesos por tonelada de maíz

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Productores de la región de los Chenes alcanzaron un acuerdo con autoridades estatales para...

Diputados avalan Presupuesto de Egresos 2026; prevén recortes al Poder Judicial, INE y FGR

Diputados avalan Presupuesto de Egresos 2026; prevén recortes al Poder Judicial, INE y FGR

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Tras casi siete horas de discusión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Más de 3,600 estudiantes reciben lentes gratuitos para mejorar su aprendizaje

Más de 3,600 estudiantes reciben lentes gratuitos para mejorar su aprendizaje

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno del Estado, en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor,...

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

Controlan incendio en vivienda del fraccionamiento Pomoca, en Nacajuca

by DRC
5 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Elementos de Protección Civil estatal y municipal lograron sofocar un incendio registrado la tarde...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados