PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A medida que la temporada invernal llega a su fin, las enfermedades respiratorias continúan representando un riesgo para la población. Una de ellas es la tos ferina, una infección altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y adultos mayores. Hasta la semana epidemiológica 9 de 2025 (del 23 de febrero al 1 de marzo), México ha registrado un total de 288 casos confirmados, con la Ciudad de México encabezando la lista de contagios.
De acuerdo con los datos más recientes, los estados con mayor número de casos confirmados son:
- Ciudad de México: 46 casos (21 hombres y 25 mujeres).
- Nuevo León: 34 casos (18 hombres y 16 mujeres).
- Chihuahua: 24 casos (12 hombres y 12 mujeres).
- Jalisco: 23 casos (8 hombres y 15 mujeres).
- Estado de México: 23 casos (10 hombres y 13 mujeres).
- Aguascalientes: 21 casos (11 hombres y 10 mujeres).
Además, otras entidades como Campeche, Quintana Roo y Tamaulipas han reportado menos de cinco casos cada una.
La tos ferina es una enfermedad bacteriana que se transmite a través de secreciones respiratorias y puede confundirse con un resfriado común en sus primeras etapas. Sin embargo, en casos graves, puede derivar en complicaciones severas como neumonía, convulsiones y, en bebés menores de un año, daño cerebral o incluso la muerte.
Ante este panorama, las autoridades sanitarias han exhortado a la población a mantener actualizados los esquemas de vacunación y a estar atentos a cualquier síntoma de la enfermedad, especialmente en menores de edad y personas vulnerables.







