martes, noviembre 25, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

México logra una participación récord en las importaciones de productos a Estados Unidos

Isabel by Isabel
8 octubre, 2024
in FINANZAS
0
México logra una participación récord en las importaciones de productos a Estados Unidos

Poder y Crítca | Redacción | México logró una participación récord en las importaciones de productos a Estados Unidos, donde se ha consolidado como primer proveedor externo, de acuerdo con datos difundidos este martes por la Oficina del Censo.

De enero a agosto de 2024, de todas las compras externas estadounidenses, México aportó 15.7%, lo que implica dos puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo del año previo.

En todo 2023, la participación mexicana fue de 15.4%, un máximo histórico, con una tendencia creciente en general en la última década, desde 12.6% en 2014.

Los otros dos mayores proveedores de ese mercado, China y Canadá, registraron caídas en su cuota de mercado. Comparando los ocho primeros meses de 2023 y 2024, la rebanada de China se redujo de 13.5 a 13.1% y la porción de Canadá bajó de 13.6 a 12.9 por ciento.

“Estamos cerca del 16% de participación de México. En 1988 era de 5%, se ha multiplicado aproximadamente por tres. La participación de China ha decrecido. Hay una gran oportunidad de crecer en la participación de mercado hacia Estados Unidos”, dijo este martes Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en un foro organizado por Bloomberg en Monterrey.

En agosto de 2024, las exportaciones de bienes desde México a Estados Unidos crecieron a una tasa interanual de 12.5%, a 42,748 millones de dólares.

Por su parte, las ventas de Canadá a ese mismo mercado fueron de 33,036 millones de dólares, un descenso de 0.1%, y las ventas correspondientes de China totalizaron 39,851 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 8.6 por ciento.

Ebrard destacó que México es el primer exportador de manufacturas a Estados Unidos, mientras que entre los principales productos de las ventas estadounidenses al mercado mexicano están los granos básicos.

Además el funcionario anticipó que una de las acciones del nuevo gobierno federal será impulsar el valor añadido en las exportaciones mexicanas, un indicador que se ha mantenido casi plano en lo que va del presente siglo.

Las exportaciones que contienen valor doméstico agregado desde el inicio de la cadena de producción y que son exportados a un país para su posterior re-exportación pasó de 15.35% en el periodo de 2001 a 2006, a 19.94% de 2007 a 2012 y luego a 19.49% de 2013 a 2018.

Uno de los objetivos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es fortalecer el contenido nacional y agregar valor a la cadena de producción.

Vamos a aumentar el contenido nacional todo lo que podamos”, agregó Ebrard en el evento.

De enero a agosto de 2024, a tasas interanuales, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos subieron 5.8%, a 334,730 millones de dólares; las de China aumentaron 1.3%, a 279,098 millones; y las de Canadá bajaron 1.1%, a 274,704 millones.

Ebrard destacó también que México se aproxima a ser el primer destino de las exportaciones estadounidenses de mercancías al mundo.

Previous Post

Autoridades rescatan a una persona tras ser privado de libertad en Cancún

Next Post

SEDE lanza programa “Transforma con Calidad” Hecho en Quintana Roo

Next Post
SEDE lanza programa “Transforma con Calidad” Hecho en Quintana Roo

SEDE lanza programa “Transforma con Calidad” Hecho en Quintana Roo

Noticias Recientes

Obras en Avenida Universidad Estarán Listas a Mediados de Diciembre

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

Las obras de rehabilitación de la Avenida Universidad en Villahermosa, Tabasco, concluirán entre el 15 y 20 de diciembre, según...

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

Fernández Noroña critica a alcaldesa de Uruapan y señala aspiraciones rumbo a 2026

by DRC
25 noviembre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz,...

Polémica en Miss Universo: Fátima Bosch Ganadora en Medio de Acusaciones de Fraude

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 ha generado una ola de controversia, con acusaciones de fraude y...

Javier Aguirre, Nominado al Mejor Entrenador de la FIFA

by Ximena
25 noviembre, 2025
0

La FIFA anunció que Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha sido nominado al premio The Best como...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados