jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MÉXICO, GUATEMALA, BELICE, EL SALVADOR Y HONDURAS RELANZARÁN EL MUNDO MAYA

DRC by DRC
27 enero, 2021
in NACIONAL
0
MÉXICO, GUATEMALA, BELICE, EL SALVADOR Y HONDURAS RELANZARÁN EL MUNDO MAYA

México, 27 enero; poderycrítica.-México, Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, herederos de un legado prehispánico que sigue cautivando por su sabiduría en astronomía, arte, arquitectura y la creación del cero, se preparan para dar nueva vida a la Región Mundo Maya.

«En México relanzaremos la Región Mundo Maya para cautivar a más de 22 millones de turistas de Europa, Estados Unidos y Canadá», explicó a Efe Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo del sureño estado Campeche, la región del país con menos incidencia de la covid-19.

Campeche, que junto con Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas forma parte del Mundo Maya de México, está «protocolizando temas de bioseguridad y buenas prácticas con los estados vecinos para detonar ese proyecto turístico».

Los cinco secretarios de Turismo de las regiones que conforman el Mundo Maya de México trabajan unidos «para dar a conocer los nuevos productos».

«Firmamos un convenio con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y los países de Belice, Honduras, El Salvador y Guatemala, que también conforman en Mundo Maya, para dar a conocer nuevas rutas e impulsar, entre otras cosas, el turismo comunitario», describió.

El funcionario dijo a Efe que, cuando la pandemia lo permita, se lanzarán con decisión para conquistar a los visitantes europeos y americanos.

«El Mundo Maya de México tiene mucho que ofrecer: playas, cenotes, la Ruta del Cacao en Tabasco, majestuosas zonas arqueológicas y hasta una ciudad amurallada que quisieron invadir los piratas denominada San Francisco de Campeche, que es patrimonio de la Humanidad», observó.

Jorge Manos manifestó su entusiasmo por la próxima llegada del Tren Maya, proyecto emblema del Gobierno federal, «porque impulsará una movilidad terrestre nunca antes vista en el sureste de México».

Ante el impacto y la importante derrama económica que traerá a los cinco estados el renovado Mundo Maya, también están capacitando a los prestadores de servicios turísticos con el objetivo de «conectar y brindar bioseguridad a millones de visitantes locales, nacionales e internacionales».

El proyecto de relanzamiento permitirá también impulsar el programa turístico denominado Pueblos Mágicos, que agrupa localidades de interés patrimonial y cultural.

«Por ejemplo, nosotros tenemos a Palizada, que el próximo 24 de febrero cumplirá 10 años del nombramiento de Pueblo Mágico. Y recientemente Isla Aguada, ubicada en Ciudad del Carmen, que es una villa de pescadores ideal para el ecoturismo, hábitat de aves y delfines», detalló.

PARTICIPACIÓN CENTROAMERICANA

A su vez, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, confirmó los planes turísticos de México con países de Centroamérica que comparten legados de la cultura maya como zonas arqueológicas, idiomas, tradiciones, agricultura, astronomía, arquitectura y adoración de dioses como el de la lluvia (Chaac) y Kukulcán (Serpiente emplumada).

«Este programa del Mundo Maya no es nuevo, pero ante la pandemia del coronavirus decidimos retomar alianzas para promover las bellezas naturales y arqueológicas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas», explicó a Efe Fridman.

A través de seminarios en línea, los funcionarios de Turismo en México intercambiaron conocimientos y proyectos con sus homólogos de los países de Centroamérica para dar un nuevo giro al esquema del Mundo Maya.

«En tiempos de covid-19 decidimos aprovechar el turismo por carretera y programamos un producto regional para que los habitantes que viven en la Región Mundo Maya conozcan ese legado maravilloso que tienen. Pero, además, promoverlo en el mundo a través de ferias virtuales», aseveró.

Fridman también apostó al Tren Maya, que es «perfecto» para sus planes «porque es un vehículo para descentralizar el turismo en la Península de Yucatán».

Reveló a Efe que los planes para relanzar el Mundo Maya comenzaron en 2020, con «muchas alianzas que se están consolidando poco a poco para cautivar al turismo local, nacional e internacional».

Aunque no precisó fechas, comentó que en las próximas semanas se dará a conocer una feria virtual que «será otro paso para impulsar el turismo en la región Mundo Maya». 

Agencia EFE

Previous Post

REDOBLA ESFUERZOS EL GOBIERNO FEDERAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Next Post

LANZAN CONVOCATORIA PARA COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Next Post
LANZAN CONVOCATORIA PARA COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

LANZAN CONVOCATORIA PARA COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Noticias Recientes

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

Gobierno impulsa repavimentación y ampliación eléctrica en más de 100 comunidades

by DRC
9 octubre, 2025
0

Durante el programa semanal Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó sobre los avances en...

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

Mara Lezama encabezó el izamiento de bandera por el 51 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano

by Isabel
9 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo como Estado Libre...

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

Hernando Castañeda Córdova se incorpora como diputado federal en la LXVI Legislatura

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,...

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

SSP promueve seguridad vial y prevención entre infancias de Tecoh

by DRC
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Niñas y niños participaron en actividades lúdicas de la SSP para aprender sobre seguridad...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados