PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | A 365 días del pitazo inicial, México comienza la cuenta regresiva hacia su tercera Copa del Mundo, la cual inaugurará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, que recibirá su tercera apertura mundialista tras 1970 y 1986.
Con ello, México hará historia como el primer país en ser sede de tres Mundiales varoniles de futbol, compartiendo esta edición con Estados Unidos y Canadá.
Tres sedes, una fiesta global
-
Estadio Azteca (CDMX): albergará 5 partidos, incluido el inaugural. Está siendo remodelado con una inversión cercana a los 100 millones de dólares para modernizarse sin perder su esencia.
-
Estadio Akron (Guadalajara): con mejoras por 12 millones de dólares, también será sede de 4 juegos. La ciudad homenajeará a Pelé con una estatua.
-
Estadio BBVA (Monterrey): inaugurado en 2015, recibirá 4 partidos. Las obras están orientadas a dejar un legado regional en los 51 municipios de Nuevo León.
Más que futbol: seguridad, turismo y legado
Los organizadores y gobiernos estatales trabajan para ofrecer un Mundial seguro, moderno y memorable. Además de los partidos, se espera un boom turístico en destinos como Cancún, Los Cabos y San Luis Potosí, aprovechando la cercanía y conectividad.
“El Mundial será una fiesta deportiva y humana. En eso, los mexicanos tienen maestrías y doctorados”, declaró Iñigo Riestra, Secretario de la FMF.
Aunque el sueño es ver al Tri alcanzar los cuartos de final, como en el ’70 y ’86, el objetivo inmediato es vivir una celebración sin igual, y México ya lo está sintiendo como si empezara mañana.







