PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El Gobierno de México, en coordinación con legisladores y la Embajada del Estado de Palestina, inició los trabajos para recibir a niñas y niños palestinos que necesitan atención médica urgente, informó Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en el país.
“Estamos trabajando con el gobierno de México, con el apoyo del senador Fernández Noroña y de muchos otros miembros del Congreso, para comenzar a traer a niños palestinos que requieren atención médica urgente”, señaló la diplomática.
Rasheed expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a las instituciones de salud que han ofrecido sus servicios de manera gratuita, destacando la solidaridad del pueblo mexicano con las víctimas del conflicto en la Franja de Gaza.
La embajadora adelantó que la sede diplomática compartirá más información sobre las acciones de apoyo y los mecanismos para garantizar que las infancias palestinas se sientan “bienvenidas y respaldadas durante su estancia en México”.
Asimismo, condenó la intercepción por parte de Israel a la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza y en la que viajaban seis ciudadanos mexicanos.
El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante de Morena, presentó una propuesta para que México implemente un programa de asilo humanitario para niñas y niños palestinos afectados por la guerra, iniciativa que —según confirmó— ya fue respaldada por la presidenta Sheinbaum.
En agosto pasado, la mandataria expresó su apoyo a dicha medida al afirmar que “México siempre estará abierto para brindar ayuda cuando sea necesario”.
Con este gesto, México refuerza su compromiso humanitario y su tradición de solidaridad internacional ante las crisis que afectan a la niñez en zonas de conflicto.