PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Seis ciudadanos mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud, con destino a Gaza para entregar ayuda humanitaria, fueron enviados al centro penitenciario de Ketziot, tras arribar al puerto israelí de Ashdod.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que personal diplomático acudió al puerto para constatar directamente las condiciones en que se encuentran los connacionales y solicitar acceso consular. La dependencia subrayó que su objetivo es garantizar la seguridad y el respeto a sus derechos conforme a las normas internacionales.
Además de los seis mexicanos detenidos, una connacional que formaba parte del equipo de apoyo legal de la Flotilla fue trasladada hacia Chipre.
La Cancillería informó que, desde que zarpó la flotilla, ha mantenido comunicación constante con los participantes y sus familias. También señaló que se han entregado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido reuniones con funcionarios de ese país, a fin de exigir información sobre las acusaciones, garantizar su integridad física y procurar su retorno inmediato a México.
El gobierno mexicano reiteró que la ayuda humanitaria no constituye delito, sino una obligación en contextos de conflicto armado y un acto de solidaridad internacional. La SRE aseguró que continuará utilizando todos los recursos diplomáticos disponibles para lograr la repatriación de los connacionales detenidos.