jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, COMO ‘UN TRAJE A LA MEDIDA’

Redacción by Redacción
22 julio, 2015
in INTERESES
0
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, COMO ‘UN TRAJE A LA MEDIDA’

México, 22 julio; poderycritica.-Más allá del control eficiente de la natalidad, el uso de los métodos anticonceptivos ha evolucionado para garantizar a las mujeres una regulación en su ovulación, un eficiente ciclo hormonal y una salud equilibrada, aseguraron especialistas.

La compañía farmacéutica Merck Sharp and Dohme (MSD) invitó a varios especialistas para hablar de los tres métodos anticonceptivos más eficientes desarrollados hasta el momento, que van desde los de uso diario hasta los de larga duración.

Al respecto el médico cirujano Fernando Pineda mencionó que «no hay buenos ni malos métodos, sino adecuados e inadecuados», ya que la verdadera lógica es que «un método anticonceptivo debe ser como un traje a la medida».

Para ello, explicó, en el mercado existe una diversidad de métodos que han evolucionado a lo largo de los últimos años para permitir no sólo una regulación en la ovulación en la mujer, sino también un eficiente ciclo hormonal y una salud equilibrada.

Debido a los diferentes ritmos de vida que enfrentan hoy las mujeres, para alcanzar esto existen opciones que les permiten tomar decisiones de corto, mediano y largo alcances, expuso.

Citó como ejemplo que una mujer cuyo ritmo de vida es muy variado, como una azafata o edecán, no tiene un horario definido, por lo que atarse a un método anticonceptivo regular no es muy recomendable por sus constantes cambios de horario.

Para ello existe el método del «anillo», el cual ha evolucionado para desarrollar actualmente un dispositivo de hule transparente que permite la liberación prolongada de hormonas que inhiben la ovulación.

Al respecto Pineda explicó que este dispositivo tiene la dosis más baja de hormonas, cuyo uso es mensual y por vía vaginal, lo que ofrece la ventaja de no atarse a horarios determinados ni enfrentar efectos secundarios como náusea, vómito o incluso problemas digestivos.

El anillo, como el denominado NuvaRing, es de apenas cuatro centímetros de diámetro y se coloca de manera manual en el tercio medio o tercio interno de la vagina, la cual resulta ser la parte más insensible de este órgano, por lo que no genera molestia alguna ni obstaculiza las relaciones sexuales.

Su colocación debe ser de tres semanas, luego de lo cual se puede descansar una semana y a la cuarta se coloca un anillo nuevo, que continuará emitiendo estrógeno y progesterona en cantidades muy bajas y dosificadas, lo que además garantiza el equilibrio hormonal, que se traduce en ausencia de dolores y cambios de estado de ánimo.

También existe el implante subdérmico, que a más de una década de haber sido utilizado por primera vez hoy en día es utilizado por seis millones de mujeres en 30 países debido a su eficiencia, que es de hasta tres años.

La ginecóloga Norma Velázquez detalló que este dispositivo, del cual desde 2013 existe una nueva presentación denominado Implanon, contiene bario y es una varilla plástica flexible de cuatro centímetros que se introduce en el cuerpo debajo del brazo.

Su eficiencia radica en la liberación prolongada de una progestina mezclada con etil vinil y etonogestrel a 60 por ciento; su aplicación no tarda más de medio minuto, para lo cual se requiere de la ayuda de alguien especializado.

Sobre los temores que pudiera generar su colocación, la especialista aclaró que el dispositivo nunca es puesto a nivel muscular, sino sólo de manera subcutánea, y su extracción es igual de sencilla, con ayuda de personal capacitado.

Entre las ventajas de este dispositivo está el hecho de que su aplicación puede ser independiente del coito, no requiere visitas recurrentes al médico, tiene un alto nivel de efectividad y es altamente reversible, ya que al mes de retirarse se regula la fertilidad.

Además tiene beneficios no anticonceptivos, ya que disminuye los efectos de dolor por dismenorrea en 48 por ciento, así como los síntomas de molestia por endometriosis en 68 por ciento.

El más famoso de los métodos es «la píldora», la cual ha evolucionado para dejar de depender de los estrógenos puros y migrado al uso de progestinas (bioestrógenos simulados), que son 300 veces menos potentes que los primeros, con una eficiencia similar pero menos agresiva.

En su oportunidad el doctor José Tirán Saucedo, del Instituto Mexicano de Infectología, Ginecología y Obstetricia (IMIGO), recordó que el objetivo de todos los métodos anticonceptivos es el mismo: regular e inhibir la ovulación.

Debido al avance alcanzado, hoy en día estos métodos extienden sus beneficios más allá del simple hecho de control de natalidad, por lo que se recomienda también para ayudar a las mujeres a regular sus ciclos menstruales cuando enfrentan problemas y molestias por ser irregulares.

Mencionó incluso el uso del tratamiento denominado Zoely, pastilla recomendada para aquellas mujeres que desean embarazarse y no pueden debido a que sus organismos son muy irregulares, ya que tras su toma durante un periodo determinado permite que el periodo fértil vuelva a la normalidad una vez que deja de consumirse.

De esta manera, la eficiencia de estos métodos han extendido su campo de acción para garantizar una mejor salud, para lo cual la recomendación principal es que antes de su consumo se recurra a un médico especializado y garantizar que el método utilizado sea el más adecuado para cada mujer.

Previous Post

DONALD TRUMP VISITARÁ EL JUEVES FRONTERA DE EU CON MÉXICO

Next Post

LLEGAN AL ALTAR HISELA CASTILLO Y DAVID BARAJAS

Next Post
LLEGAN AL ALTAR HISELA CASTILLO Y DAVID BARAJAS

LLEGAN AL ALTAR HISELA CASTILLO Y DAVID BARAJAS

Please login to join discussion

Noticias Recientes

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Gene Simmons, Miembro de Kiss, es Hospitalizado tras Accidente Automovilístico

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss, Gene Simmons, fue...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Lewis Hamilton Dejará Mercedes en 2025: Un Cambio Histórico en la Fórmula 1

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | En un giro inesperado, Lewis Hamilton no continuará con Mercedes en 2025, según informes....

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

El Día Mundial del Correo: Un Vistazo a la Historia y su Importancia

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha proclamada...

Alerta Gris en Veracruz: Lluvias Torrenciales Dejan Destrozos

Fallece Miguel Ángel Russo, Entrenador de Boca Juniors

by Ximena
9 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El mundo del fútbol está de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo,...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados