PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, condenó enérgicamente el uso de la fuerza pública contra habitantes de Tamulté de las Sabanas, quienes fueron desalojados por elementos de la Policía Estatal durante un bloqueo en la carretera Villahermosa-Frontera el pasado jueves.
El legislador de Morena, representante precisamente de esa región, llamó a las autoridades estatales y federales a privilegiar el diálogo, señalando que la protesta obedece a compromisos incumplidos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como la construcción de una subestación eléctrica en la zona Yokot’an.
“La exigencia de los pobladores responde a promesas de años que no han sido cumplidas. No podemos permitir que la fuerza pública se utilice para encubrir la ineficiencia de la CFE”, expresó.
Marcos Rosendo subrayó que el malestar ciudadano no debe enfrentarse con represión, sino con soluciones concretas, reiterando que la responsabilidad del conflicto recae en la empresa eléctrica nacional, no en los habitantes que reclaman mejores condiciones de servicio.
“El Gobierno del Estado tiene todo mi respeto, pero yo tengo un deber con quienes confiaron en mí. Esta situación es responsabilidad de la CFE y no debemos prestarnos a su juego”, concluyó.
Los bloqueos en Tamulté de las Sabanas se han mantenido de forma intermitente en los últimos meses ante las constantes fallas en el suministro eléctrico, afectando a miles de familias y generando tensiones crecientes en la zona.