jueves, noviembre 27, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

Los Programas de Bienestar se consolidan y como resultado 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Ariadna Montiel en comparecencia ante el Senado

DRC by DRC
26 noviembre, 2025
in NACIONAL
0
Los Programas de Bienestar se consolidan y como resultado 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Ariadna Montiel en comparecencia ante el Senado

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Al comparecer ante el pleno del Senado de la República en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que, en México la política de bienestar se consolida como el corazón de la Cuarta Transformación, lo que ha dado como resultado que 13.5 millones de personas salieran de la pobreza, se redujo la desigualdad y a la fecha, 32 millones de personas reciben un Programa de Bienestar con inversión social de 850 mil millones de pesos.

“La desigualdad se redujo significativamente: de 2018 a 2024, el ingreso de los hogares más pobres aumentó 35 por ciento, mientras que el de los más ricos creció un 4 por ciento. Actualmente, 32 millones de personas reciben un programa de Bienestar”, añadió.

Sostuvo que la histórica reducción de la pobreza, es fruto de una fórmula exitosa: la política de bienestar, que combina el sistema de protección social, la mejora salarial histórica y la inversión pública que genera empleos dignos.

Ante senadores de los diferentes grupos parlamentarios, Montiel Reyes, abundó que los Programas de Bienestar tienen garantizados los recursos porque se gobierna con honestidad y austeridad republicana lo que permite invertir en el pueblo y esa seguirá siendo la máxima prioridad del Gobierno de México para avanzar con la fuerza del pueblo en la construcción de justicia y bienestar para las futuras generaciones. Desde 2019, la inversión acumulada supera la inversión social de 4.5 billones de pesos.

En el segundo piso de la Cuarta Transformación, destacó, se consolida esta nueva forma de gobierno, ampliando derechos. Es tiempo de mujeres, por ello por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se creó la Pensión Mujeres Bienestar que reconoce el esfuerzo de las mexicanas; hoy con una inversión de 23 mil 662 millones de pesos, tres millones de mujeres de 60 a 64 años reciben este apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

Montiel Reyes precisó que Salud Casa por Casa, con una inversión de 4 mil 757 millones de pesos, se perfila como el programa de prevención de la salud más grande del mundo, 20 mil servidores de la salud recorren todos los rincones del país brindando consulta médica gratuita, al momento 8.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que reciben las Pensiones para el Bienestar ya cuentan con su historial clínico.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dijo, llega a 13.3 millones de derechohabientes quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales, con una inversión social de 484 mil 483 millones de pesos; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se entrega a más de 1.6 millones de personas; el programa se universalizó en 24 entidades para personas de 0 a 64 años; se otorgan terapias de rehabilitación gratuita a las y los niños y adolescentes; así como apoya con 6 mil 400 pesos bimestrales, a niñas y niños con cáncer sin seguridad social, todo ello representa una inversión social federal y estatal de 32 mil 078 millones de pesos.

Asimismo, 256 mil beneficiarios del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras reciben el programa con una inversión social anual de 3 mil 185 millones de pesos; Sembrando Vida es el programa de reforestación más grande del mundo, que se otorga a 409 mil personas que reciben un jornal mensual de 6 mil 450 pesos para cuidar y cultivar sus parcelas con inversión de 39 mil 100 millones de pesos.

Más de 5.6 millones de estudiantes de secundaria y más de 3 millones de educación primaria reciben la beca “Rita Cetina”; 4 millones de estudiantes de nivel medio superior cuenta con la beca “Benito Juárez”; en tanto que 409 mil universitarios son parte de Jóvenes Escribiendo el Futuro; el sistema de becas más amplio de la historia invierte 73 mil 918 millones de pesos en sus niños y jóvenes.

Montiel Reyes agregó que el programa La Escuela Es Nuestra contribuye con el mejoramiento de la infraestructura escolar en 63 mil planteles de educación básica y 6 mil 50 de medio superior; Jóvenes Construyendo el Futuro es una esperanza este año capacitó a 450 mil jóvenes quienes recibieron un ingreso mensual de 8 mil 480 pesos y representó una inversión de 24 mil millones de pesos para su inserción laboral.

En el año en curso, 192 mil pescadores reciben Bienpesca; 2 millones de pequeños productores se apoyaron con Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos. Para dar cumplimiento a la reforma al artículo 2° constitucional que reconoce a las comunidades originarias como sujetos de derecho público, se crea el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) a través del cual, 20 mil comunidades recibieron en este año más de 12 mil 300 millones de pesos para la construcción de obras de infraestructura social básica.

Comentó que en 2025, año de la mujer indígenas, se reconoció el derecho de las mujeres a administrar los recursos de sus comunidades; en el municipio de San Quintín en Baja California se realizó un censo a jornaleros y jornaleras para conocer sus condiciones de vida y pronto se presentará un Plan Integral de Atención para su Bienestar; en la región purépecha de Michoacán se avanza en justicia energética con el programa Estufas Eficientes de Leña; 320 mil personas fueron apoyadas por afectaciones ocasionadas por emergencias naturales en Guerrero y Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Bajo la estrategia México Te Abraza, se han entregado casi 80 mil tarjetas del programa de Bienestar Paisano a connacionales repatriados, se apoya a los Centros de Bienestar en la frontera con una inversión de 700 millones de pesos en atención humanitaria y retorno, “desde esta profunda convicción, el Humanismo Mexicano marca la ruta a seguir: Prosperidad compartida, igualdad sustantiva.  Está claro: Así se gobierna cuando se manda obedeciendo”

Previous Post

Junior H Pospone Concierto en la Plaza de Toros México

Next Post

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Next Post
Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Noticias Recientes

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

Diego Castañón reafirma que el deporte es pilar fundamental de su administración en Tulum

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | “El deporte es pilar fundamental de esta administración, porque entendemos la importancia social que esté...

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

Mara Lezama exhorta a reforzar valores y protección en sesión de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la última sesión de este año de la Mesa de Seguridad y Justicia...

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Estefanía Mercado fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con...

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

Armonizan legislación con lenguaje neutro de género

by Isabel
26 noviembre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | La XVIII Legislatura del Estado aprobó una reforma mediante la cual busca cerrar las brechas...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados