PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Locatarios del mercado José María Pino Suárez, uno de los principales centros de abasto en la entidad, denunciaron la creciente «invasión» de vendedores ambulantes en los accesos y alrededores del inmueble, lo que aseguran está afectando gravemente sus ventas.
En entrevista, Daniel Reyes García, comerciante de verduras dentro del mercado, expresó su preocupación por la presencia de aproximadamente 1,400 ambulantes que obstaculizan el paso y ofrecen productos similares a los del interior. «Ya no se puede caminar en las banquetas, hay cilantro, perejil y otros productos en la entrada. Los clientes ya no entran y nuestras ventas bajan, pero el Ayuntamiento sigue cobrando impuestos,» reclamó.
Por su parte, Emilio Noriega Pérez, locatario del área de abarrotes, indicó que los vendedores informales aprovechan las temporadas altas para vender productos que ellos preparan durante todo el año. «Mis ventas de temporada en diciembre bajaron un 70 por ciento. Todavía tengo productos acumulados,» lamentó.
La administradora del mercado, Ana Lucero Calvillo Herrera, reconoció el problema y calificó la presencia de ambulantes como una práctica desleal que perjudica a los locatarios establecidos. Explicó que el área de Fiscalización del Ayuntamiento ha realizado exhortos para que los vendedores regresen a los espacios asignados, pero enfrentan resistencia.
«Los ambulantes jalan a los ciudadanos en la entrada, lo que evita que entren al mercado y compren otros productos. Aunque se han tomado medidas, muchas veces mandan a mujeres o personas en situaciones sensibles para dificultar los desalojos,» explicó.
Finalmente, Calvillo Herrera hizo un llamado a la ciudadanía a preferir los productos del mercado Pino Suárez, asegurando que cumplen con supervisiones sanitarias y de la Profeco, además de ofrecer una amplia variedad de alimentos, frutas, pescados y mariscos frescos.
La situación sigue generando tensiones entre locatarios y ambulantes, quienes se disputan la preferencia de los consumidores en uno de los mercados más importantes de Tabasco.