PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El delegado del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, informó que esta semana arribaron a la entidad 14 médicos especialistas cubanos, como parte de los acuerdos entre el Gobierno de México y Cuba.
Los profesionales fueron asignados a municipios remotos, como Jonuta, donde la falta de especialistas había dificultado la atención médica. Pérez Lanz destacó que su llegada responde a la necesidad de cubrir una brecha de servicios en las regiones más alejadas del estado.
Asimismo, el delegado anunció la reactivación de 22 servicios médicos que estaban suspendidos debido a problemas administrativos y financieros. Entre estos destacan,laboratorios, medios de radiodiagnóstico y hemodinamia.
Esto permitirá retomar cirugías e intervenciones importantes, especialmente aquellas que afectaban a menores, solucionando urgencias que estaban pendientes en el estado.
La llegada de los especialistas cubanos y la reactivación de servicios clave forman parte de los esfuerzos del IMSS-Bienestar para garantizar atención integral en Tabasco, especialmente en comunidades con menor acceso a servicios médicos.







