miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LLEGA MAFIA TRANSPORTISTA A #IMOVEQROO, PRETENDEN EXPRIMIR A QUINTANARROENSES

edicionp&c by edicionp&c
27 enero, 2025
in QUINTANA ROO
0
LLEGA MAFIA TRANSPORTISTA A #IMOVEQROO, PRETENDEN EXPRIMIR A QUINTANARROENSES

MÉRIDA | Antes de salir de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek cometió su ultimo golpe al autorizar la venta de publicidad en el Va y Ven, sistema de transporte de pasajeros que opera en los municipios de Mérida, Umán, Kanasín, Ucú, Progreso, Valladolid y Tizimín, un negocio millonario que los yucatecos y el gobierno de Huacho Díaz Mena, no lo vieron venir y en Cancún ya despacha su ‘operador de trabajo sucio’.

No se sabe bien a bien a que empresa publicitaria beneficiara este último movimiento o que empresa tendrá el usufructo millonario del acuerdo «ATY 07/2025 Reglamento General para regular la Publicidad del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven», firmado por el propio Hernández Kotasek que se promulgó 24 de enero en el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY).

Se trata de un gigantesco negocio porque el Acuerdo ATY 07/2025 establece que se podrá fijar publicidad en cualquier espacio –hasta en el techo– de los autobuses y también en los Centros de Transferencia Modal (Cetram) y, además, fija una onerosa multa de casi $60,000 a quien se tarde en quitar una publicidad.

Además, la ATY prácticamente se convierte en la dueña de los espacios publicitarios de toda la flota de transporte urbano del Va y Ven porque el nuevo reglamento dispone que los concesionarios, como propietarios de los vehículos, deberán dar su consentimiento formal a la ATY para la instalación de publicidad en sus vehículos, deberán permitir el paso al personal que pondrá un anuncio y no podrán modificar ni retirar un anuncio.

Las voces morenistas en el gabinete de Huacho Díaz Mena aseguran que Hernández Kotasek ya no despacha en el ATY, su salida oficial es el viernes 31, de enero y al día siguiente asumirá la dirección del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, según informaron la ATY el viernes 17 de enero y el gobierno quintanarroense un día antes.

Los morenistas en el poder cuestionan y aseguran que investigarán a Kotasek ya que a Yucatán, el Fonadin, le autorizó tres proyectos para el Va y Ven: de 1,460.7 mdp para la etapa 1 en 2020, de 2,117.1 mdp para la fase 2 en 2022 y de 810 mdp para la ampliación en 2023, con apoyos perdidos de 311, 385 y 278 mdp, respectivamente.

En el Acuerdo ATY 07/2025, de hoy 24 de enero de 2025, Hernández Kotasek dice que autorizará la instalación de publicidad en Va y Ven “a fin de emplear toda la infraestructura del transporte, su parque vehicular y captar más recursos que mejoren el servicio de transporte a favor de las personas usuarias, equilibrar los intereses comerciales con la seguridad, el bienestar, la estética institucional y consolidar ingresos adicionales a favor del propio sistema de transporte”.

Se necesita “generar una fuente de ingresos significativa, es decir, recursos adicionales que pueden ser reinvertidos en la mejora del servicio, como la renovación de flota vehicular, mantenimiento de vehículos y capacitación de personas operadoras”, subraya. El nuevo reglamento dice que las normas para publicidad se aplican a todos los vehículos de transporte público de pasajeros y servicios conexos que integran el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible en Yucatán.

O sea, para los autobuses que tienen horario de 5 a.m. a 11 p.m., las combis del servicio nocturno que opera de 11 p.m. a 5 a.m. (que se reemplazarán con minibuses eléctricos) y hasta el Ie-tram. También los paraderos, los Cetram, los cajeros de recarga, las tarjetas, el ChatBus y hasta la App Va y Ven que los usuarios descarguen en sus celulares, entre otros, pues, según el nuevo reglamento, “los servicios conexos son todos los servicios, bienes muebles o inmuebles, infraestructura, accesorios físicos, tecnológicos y materiales que apoyan la funcionalidad, seguridad y complementan el servicio de transporte del sistema”.

El techo, las ventanas y la parte posterior de los asientos de los autobuses Va y Ven tendrán publicidad. Según los artículos 11 y 12 del reglamento, en los vehículos del Va y Ven se autorizará publicidad interior en los siguientes sitios: El área superior de las ventanas (sin obstruir la visibilidad externa); Los paneles del techo e inferiores en el área de personas pasajeras; Respaldo de los asientos; Puertas del lado interior; Pantallas digitales ubicadas en el área de personas pasajeras; Publicidad en el Va y Ven: los servicios conexos; Un Cetram en Mérida; Un parabús del Va y Ven en Mérida y Un Cetram en Mérida.

Adicionalmente, según el artículo 18, se instalará publicidad en los siguientes servicios conexos del Va y Ven: Centros de transferencia multimodal; Electrolineras (estaciones donde se recarga la pila de un vehículo eléctrico o híbrido mediante un enchufe); Estaciones, paraderos, paletas, parabuses, terminales y sus estacionamientos anexos.; Tarjetas electrónicas o boletos de transporte. Estos últimos son el E-Tickek (código QR); Aplicación (en los celulares); Oficinas foráneas; Los demás que determine la ATY.
Dos tipos de permiso de publicidad en el Va y Ven.

La ATY, cuyo presupuesto subió de 75.9 millones en 2024 a 2,454 millones en 2025 y como última actividad, Hernández Kotasek se despedirá ATY con la compra de más equipos para el Va y Ven, según la convocatoria que con su firma se publicó en el DOEY hoy lunes 20 de enero de 2025, a 11 días de que deje el cargo público, al que renunció apenas el viernes 17 de enero.

Todo esto es una muestra de cómo opera Hernández Kotasek, y de lo que viene para Quintana Roo, como lo anunciamos en exclusiva en este espacio, tanto su salida como arribo al Imoveqroo, así como anunciamos que se fue un corrupto como Luis Rodrigo Alcázar Urrutia y llegó uno peor; por lo pronto en Cancún ya opera Alejandro González Poveda quien fuera director de transporte de Yucatán y operador de Hernández Kotasek; era el encargado de hacer el trabajo sucio como el cobro de extorsiones a transportistas y la venta de concesiones. Ya verán.

 

Tags: CorrupciónRafael Hernández Kotasek
Previous Post

Entrega de tarjetas del Bienestar en Tabasco alcanza un 80% de avance

Next Post

Autoridades identifican a los presuntos involucrados del asesinato en Plaza Las Américas, Cancún

Next Post
Autoridades identifican a los presuntos involucrados del asesinato en Plaza Las Américas, Cancún

Autoridades identifican a los presuntos involucrados del asesinato en Plaza Las Américas, Cancún

Noticias Recientes

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

Bebé sobreviviente de explosión en Iztapalapa inicia rehabilitación en EE. UU.

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión ocurrida en Iztapalapa el pasado...

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

Quintana Roo evalúa minuciosamente planta de biogás para sargazo

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El gobierno de Quintana Roo avanza en la planificación de una planta industrial de...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados