jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LLAMA GOBERNANZA AL CONGRESO DE Q.ROO A IMPEDIR LA APROBACIÓN DE LA INICIATIVA “PIN PARENTAL”

Sabitai by Sabitai
14 octubre, 2020
in QUINTANA ROO
0
LLAMA GOBERNANZA AL CONGRESO DE Q.ROO A IMPEDIR LA APROBACIÓN DE LA INICIATIVA “PIN PARENTAL”

Cancún, Q. Roo, Miércoles 14 de Octubre del 2020, poderycrítica.- Gobernanza Mx hace un llamado al Congreso Estatal a trabajar en favor de la niñez y la adolescencia, impidiendo la aprobación de una iniciativa de ley restrictiva y perjudicial a todas luces, como es el proyecto de Decreto  de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, mejor conocida como “Pin Parental” presentada por el Diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, la cual, vulnera gravemente los derechos humanos de  niñas, niños y adolescentes.

Esta iniciativa restringe el derecho a la educación integral de niñas, niños  y adolescentes al pretender que padres y madres  sean consultados y den su consentimiento para impartir a sus hijos educación sobre rubros de moralidad, sexualidad y valores; condicionando así, información vital y necesaria que puede proteger de abusos y violaciones sexuales a una población con alta vulnerabilidad como son las niñas, los niños y adolescentes, en un Estado como Quintana Roo donde se registran los más altos índices de violaciones sexuales del país.

La iniciativa de Martínez Arcila se contrapone a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al colocar por encima de los derechos de niñas, niños y adolescentes la decisión de una persona (madre, padre o tutor), consagrados en los artículos 1º de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, el cual señala que “ …En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así́ como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá́ restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”.

Por tanto, Gobernanza MX se suma al pronunciamiento realizado este día por Colectivas, Organizaciones y la Red Feminista de Quintana Roo, en contra de la iniciativa “PIN Parental” en el estado; que entre otros puntos destaca que “en un Estado con las cifras de violencia sexual de Quintana Roo donde los principales agresores son  tutores y familiares, negar la educación de la sexualidad a niños, niñas y adolescentes, es negarles una herramienta de prevención y promover la impunidad de sus agresores”.

“La información y educación sexual sirve para que las niñas, los niños y los adolescentes puedan detectar cuando son víctimas de acoso y de abuso sexual, y puedan prevenir los embarazos infantiles y adolescentes, así como las múltiples violencias a las que se enfrentan todos los días. La Educación Sexual Integral genera herramientas para que se alcance el objetivo en el respeto a la diversidad sexual y rechazar toda forma de discriminación, además de ayudarles a expresar sus sentimientos y emociones”, señala.

Cabe resaltar que esta iniciativa de reforma ha sido presentada en otros estados de la República, bajo la denominación de  “Pin parental” y ha sido desechada, ya que confunde la tutela de los padres con un  sentido de propiedad privada de sus hijos e hijas. 

El Congreso Estatal deberá tomar en cuenta, antes de votar esta iniciativa, que México tiene el primer lugar de abuso sexual infantil entre los países de la OCDE,  y que limitar el acceso a información preventiva solo va a incrementar este grave problema.

Así mismo, deberán considerar que los principales agresores sexuales de niñas, niños y adolescentes son familiares directos, situación que se agrava con la  falta de información sexual, ética y de derechos humanos que tiene esa población, ya que muchas y muchos de ellos no comprenden que han sido víctimas de abusos. Por lo que la educación sexual e integral impartida en la escuela es la principal defensa en contra de agresores y depredadores sexuales.

En el caso de adolescentes, la desinformación o falta de recursos informativos y educativos sobre salud sexual y reproductiva solo puede desencadenar en más embarazos tempranos; un problema también recurrente y grave en nuestro Estado, no sólo por los altos índices que se registran sino por  el riesgo de mortandad que implican éstos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)  las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de 15 a 19 años a nivel mundial. Sin olvidar que los embarazos infantiles forzados suceden en mayor cantidad en población de bajos recursos lo que desencadena una espiral de pobreza.

Tags: Congreso EstatalDESTACADASEduardo Martínez ArcilaGobernanza Mx
Previous Post

QUINTANA ROO LLEGÓ A 1765 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

Next Post

DURO GOLPE A LA EDUCACIÓN EN LA ZONA MAYA POR RECORTE PRESUPUESTAL AL “PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”

Next Post
DURO GOLPE A LA EDUCACIÓN EN LA ZONA MAYA POR RECORTE PRESUPUESTAL AL “PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”

DURO GOLPE A LA EDUCACIÓN EN LA ZONA MAYA POR RECORTE PRESUPUESTAL AL “PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”

Noticias Recientes

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

Calendario de Descacharrización en Cancún – Octubre 2025

by DRC
9 octubre, 2025
0

El Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer el calendario oficial de descacharrización para este mes de octubre, con el...

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

Inicia Entrega de Tarjetas para Mujeres Bienestar

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar, beneficiando...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Seguridad en la México-Veracruz: Instalan 218 Cámaras de Videovigilancia

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó la instalación de 218 cámaras...

Suspenden Clases en los 212 Municipios de Veracruz

Veracruz Impulsa la Producción de Maíz con Semillas Mejoradas

by Ximena
8 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, encabezó la entrega de semillas de maíz...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados