PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció la construcción de dos plantas destinadas a fortalecer el suministro de leche en México, beneficiando directamente a los estados de Tabasco y Chiapas. El plan contempla la creación de una planta pasteurizadora y una de secado de leche, con el objetivo de incrementar la entrega de leche a 10 millones de beneficiarios sin intermediarios.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Cota Montaño detalló que la planta pasteurizadora se ubicará en la zona industrial de Campeche y producirá 40 mil litros de leche diarios, distribuidos principalmente en Tabasco y Chiapas, con la posibilidad de expandir el beneficio a Yucatán y Quintana Roo en una fase posterior. La planta tiene un plazo de 15 meses para su instalación.
Además, en una segunda etapa, se contempla la construcción de una planta de secado de leche, que se prevé concluir en 12 meses con una inversión de 360 millones de pesos. Este proyecto forma parte del plan de crecimiento de Liconsa, que busca aumentar su número de beneficiarios de 6.3 millones a 7 millones en 2025 y alcanzar los 10 millones en 2030.
Cota Montaño también mencionó la instalación de 14 centros de acopio en Chihuahua para fortalecer la producción lechera, con una inversión adicional de 120 millones de pesos. Este desarrollo es parte de una estrategia más amplia para crear un sector lechero productivo y autosuficiente en México.