Palazuelos muy aventajado en primer lugar
PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Un ejercicio fundamental en una democracia, resulta ser la encuesta, siempre y cuando se realice con datos y parámetros apegados a la realidad; una medición en campo que defina, entre otros, el tipo y método de la encuesta, un universo definido, una técnica de muestreo, el nivel de confianza, requisitos, sine qua non, la encuesta resultara ineficaz, inútil, sesgada y/o tendenciosa, y lo más probable, no arroja datos reales, verídicos, no refleja, ni permite estudiar, analizar, con claridad, el escenario, en este caso de una elección; de ahí la importancia de valorar que una encuesta sea ética y técnicamente fiable.
En estos días, circula una encuesta en medios digitales, que vale la pena analizar, y versa sobre la elección de candidatos al Senado por el estado de Quintana Roo; ésta refleja datos que históricamente se han presentado en esa entidad en las últimas elecciones, lo que le añade credibilidad a dicha medición, en ésta, la casa encuestadora, denominada “Strategia” menciona la técnica de la muestra demoscópica, la cual fue levantada en un universo de personas mayores de 18 años, domiciliaria de una muestra, es decir cara a cara, en secciones electorales aleatorias, así como las calles y casas a levantar, este método le da una precisión a las encuesta del 95% en el nivel de confianza y muestra un error estadístico de +/- 3.1 %. De lo anterior sobresalen los siguientes datos
Ante la pregunta:
¿Al momento de votar para usted que es más importante, el partido, el candidato o las propuestas?
-
- El 19.4% por el partido
- El 44.1% por el candidato
- El 26.7% por las propuestas
- El 9.8% no sabe o no contesto
En cuanto al nivel de conocimiento de candidatos a senador de la República por Quintana Roo:
-
- Eugenio Segura 29.4%
- Anahí González 35.1%
- Mayusa Gonzalez 15.9%
- Roberto Palazuelos 76.3%
- Aracely Sandoval 16.3
- Mayuli Martínez 38.2
Opinión positiva de Candidatos a Senador de la República por Quintana Roo:
-
- Eugenio Segura 19.3%
- Anahí González 18.7%
- Mayusa Gonzalez 25.2%
- Roberto Palazuelos 23.9%
- Aracely Sandoval 16.5%
- Mayuli Martínez 23.8%
Y es que hay dos fenómenos existente en Quintana Roo que hacen sui generis, ésta elección 2024, y que por primera ocasión se presenta en Quintana Roo, un candidato mediático, proveniente del ambito del espectáculo, con fama y gran conocimiento a nivel nacional por ende en Quintana Roo, el candidato por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos Badeux, y por otro lado a quien señalan como la mejor y única candidata de representación indígena y compañera de fórmula de Palazuelos, la Maya parlante Mayusa González Cauich, quien resulto una representante digna de los pueblos originarios y la cultura Maya y quienes se medirán en el terreno electoral con dos figuras prácticamente desconocidas, Eugenio Segura Vázquez y Anahí González Hernández y su compañera de fórmula por parte de MORENA-PVEM, y Mayuli Martínez Simón en formula con Aracely Sandoval por la Alianza PAN-PRI-PRD.
Al analizar la medición, vemos que, los Quintanarroenses, votan por el candidato, no por la marca, no están casados con la nomenclatura, y es que, en elecciones anteriores así sucedió y más en federales, aquí también la participación es mayor, además que en estas elecciones el voto de los Yucatecos, Chilangos, Tabasqueños, Guerrerenses, Chiapanecos, es fundamental e inclina en ocasiones la balanza. No las tiene fácil MORENA-PVEM, ni que decir de PAN-PRI-PRD, van contra dos fenómenos y un partido al alza como lo es MOVIMIENTO CIUDADANO; hasta hoy los números le favorecen a la formula naranja, Palazuelos y Mayusa están volando alto, traen mucho aire, y van por tierra.
Éxito para todos los actores de todos los colores en esta elección.
Un levantamiento sin veracidad arroja datos ajenos a lo que predomina en tierra, engaña al que la solicita y la paga, al que la lee y analiza y al elector o ciudadano, se convierte al final en un ejercicio inútil.








