miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
Poder & Crítica
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán
No Result
View All Result
Poder & Crítica
No Result
View All Result

LA SEMAR IMPLEMENTA ACCIONES DE APOYO A LA SOCIEDAD EN EL PACÍFICO MEXICANO MEDIANTE EL PLAN MARINA, ANTE EL PASO DE FENÓMENOS NATURALES.

bot by bot
30 agosto, 2020
in QUINTANA ROO
0
LA SEMAR IMPLEMENTA ACCIONES DE APOYO A LA SOCIEDAD EN EL PACÍFICO MEXICANO MEDIANTE EL PLAN MARINA, ANTE EL PASO DE FENÓMENOS NATURALES.

Ciudad de México, Domingo 30 de Agosto de 2020, poderycrítica.– La Secretaría de Marina-Armada de México en el marco de la implementación del Plan Marina en el litoral del Pacífico mexicano, por el paso de fenómenos naturales que han causado afectaciones en diversas poblaciones de esa zona, informa a la sociedad y a la opinión pública, que se mantienen en ejecución acciones mediante las cuales se da cumplimiento a la misión de auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten y afecten a la población y sus propiedades.

Tras la formación y paso de las tormentas tropicales “Hernán” e “Iselle” y depresión tropical “Trece-E”  por el océano Pacífico, diversos Mandos Navales como la Cuarta, Sexta y Octava Región Naval con sede en Guaymas, Sonora; Manzanillo, Colima; y Ensenada, Baja California, respectivamente, así como los Mandos que de éstas dependen, han puesto en marcha el Plan Marina en fase de Prevención y de Auxilio, según los casos que se han suscitado en las poblaciones afectadas, donde ha sido fundamental, de inicio, la coordinación entre Fuerzas Armadas, así como con dependencias de los tres órdenes de gobierno, particularmente con Protección Civil.

En este sentido, algunas de las acciones que han implementado los Mandos Navales del Pacífico mexicano en la presente temporada de huracanes obedecen a:

  • Emisión de alertamientos mediante el desarrollo del panorama operacional de los fenómenos naturales (por conducto del Centro del Mando y Control de la Armada de México).
  • Coordinación con las Instituciones correspondientes.
  • Determinación en los casos necesarios, de restricción a la navegación y a las operaciones.
  • Cierre de puertos a embarcaciones cuando las condiciones lo han ameritado.
  • Despliegue de más de 3 mil 500 de elementos navales para brindar atención y apoyo a la población civil en las zonas afectadas, realizar recorridos de vigilancia, apoyar con el traslado de personas y material, así como realizar faenas de limpieza y remoción de escombros.
  • Despliegue de más de 450 unidades: 60 marítimas; 06 aéreas y 391 terrestres para realizar las tareas logísticas correspondientes, como el traslado de personas, víveres y equipo.

Cabe mencionar que el Plan Marina forma parte del Programa Nacional de Protección Civil, por ello, es importante hacer mención de que las labores de Búsqueda, Rescate y Salvamento de la vida humana que realiza MARINA se desarrollan tanto el mar como en la tierra, pues como parte de sus compromisos está el brindar auxilio a la población en casos y zonas de desastre o emergencia, lo que ha requerido la conformación de grupos de reacción en el Cuartel General del Alto Mando y en cada uno de los Mandos Navales que se encuentran en ambos litorales del territorio mexicano, para accionar, como en este caso, ante las afectaciones a la población por el paso de fenómenos naturales; organizándose en las siguientes fases:

Preparación: Está activa de manera permanente y es mediante la cual se realizan las acciones para reducir riesgos (actualización de planes de auxilio a la población, inventarios de recursos disponibles, identificación de refugios temporales, entre otros).

Prevención: Contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.

Auxilio: El personal naval implementa acciones con la finalidad salvaguardar la vida humana, sus bienes, la planta productiva, preservar servicios públicos y el medio ambiente. Se activa cuando hay una afectación directa, desplegándose al personal naval y las unidades de superficie, aéreas y terrestres para proporcionar cualquier apoyo a la población que se vea afectada.

Recuperación: Es el proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (la población y su entorno), así como a la reducción del riesgo de ocurrencia y la magnitud de los desastres futuros. 

Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso de velar por el bienestar de los ciudadanos; apoyando a las familias mexicanas ante situaciones que pongan en peligro su vida o sus bienes, ya sea por el desarrollo de fenómenos naturales o de alguna otra índole.

Tags: DESTACADASSEMAR
Previous Post

«VAMOS CONFORME A PROGRAMA EN EL DISTRIBUIDOR VEHICULAR UNIVERSIDAD»: LUIS ROMEO GURRÍA.

Next Post

AYUNTAMIENTO MORELENSE TRABAJA EN LA PAVIMENTACIÓN Y REVESTIMIENTO DE CALLES EN LA CIUDAD Y COMUNIDADES RURALES

Next Post
AYUNTAMIENTO MORELENSE TRABAJA EN LA PAVIMENTACIÓN Y REVESTIMIENTO DE CALLES EN LA CIUDAD Y COMUNIDADES RURALES

AYUNTAMIENTO MORELENSE TRABAJA EN LA PAVIMENTACIÓN Y REVESTIMIENTO DE CALLES EN LA CIUDAD Y COMUNIDADES RURALES

Noticias Recientes

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba modificación al POA 2025 para fortalecer la infraestructura y la seguridad ciudadana

by Isabel
8 octubre, 2025
0

Poder y Crítica | Redacción | Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN),...

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

Policía evita asalto a joyería en Plaza Las Américas; sospechan de banda organizada

by DRC
8 octubre, 2025
0

Una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez logró frustrar un intento de robo...

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

Un nuevo rumbo para el campo de Yucatán

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) instaló el Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable...

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

Oaxaca reporta aumento de casos de virus Coxsackie entre niños

by DRC
7 octubre, 2025
0

PODER Y CRÍTICA | REDACCIÓN | Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el estado ha registrado 753...

Sígenos en Facebook

Archivos

  • Inicio
  • PODER & CRÍTICA TV
  • PRINCIPAL

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • ESTADOS
    • CDMX
    • CAMPECHE
    • QUINTANA ROO
    • TABASCO
    • VERACRUZ
    • YUCATÁN
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • CULTURAL
  • ESPECTACULOS
  • INTERESES
  • REVISTA
  • PERIÓDICO
    • CDMX
    • Quintana Roo
    • Tabasco
    • Yucatán

© 2021 Powered by Blue Orange MKT - Poder & Crítica es parte de Expecta Publicidad - Todos los derechos reservados